El discurso interxtetual en las artes una contribución a la inclusión y a la diversidad

Autores/as

  • Kesia Zabrina Henry Night Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey Autor/a

Palabras clave:

Interculturalidad, Educación, Agencias socioeducativas

Resumen

Introducción: El estudio de las artes visuales desde la perspectiva teórica de la intertextualidad está, en el contexto de las ciencias del arte, menos sistematizado con respecto a la literatura, quizás por ser primicia. No obstante, el artista y su obra visual, son sensibles a lecturas semióticas disímiles, tales como entre el texto nuclear y unidades textuales. Al respecto, el cine y el diseño huelgan de mayor observancia (Sosnytskyi, 2025, Castillo-Hilario, 2020). El presente estudio analiza el conjunto de 72 láminas del Libro de pinturas de José Antonio Aponte, desde la perspectiva teórica de Groys (2014), Marin (1991) y Porebski (1994).

Objetivo: Analizar desde una perspectiva teórica intertextual el Libro de pinturas de José Antonio Aponte.

Resultados: El Libro de pinturas nace en un contexto colonial, de opresiones a un tiempo. El conjunto de las 72 láminas, plataforma visual iconoclasta, se utilizó para instruir a discípulos desde la imagen contra el poder colonial.

Conclusiones: El discurso intertextual en las artes visuales a partir del análisis del Libro de pinturas de José Antonio Aponte permitió conocer el ámbito gnoseológico del autor. El 69 (44 % del conjunto de las obras) enuncia la serie paradigmática virtual asociativa al tema de las literaturas sagradas y religiosas re-significado. Imágenes disruptivas que incluye a la mujer en total legitimidad con la figura masculina. El 22, 22% connota el tema de justicia histórica reparativa al alterar la representación: hegemónico/subalterno. El 8, 33 % apunta al tema del poder sacerdotal travestido. Aponte ordenó a subalternos como papas, cardenales, sacerdotes. Su poética le costó un alto precio: su cabeza.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-19

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El discurso interxtetual en las artes una contribución a la inclusión y a la diversidad. (2025). Transformación, 21. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/564