Cultura, competencia comunicativa y superación de los especialistas de museos

Autores/as

  • M. Sc. Niola Fuentes Felicó Museo Municipal de Esmeralda, Camagüey, Cuba. Autor/a

Palabras clave:

museos,, superación continua, comunicación intercultural, cultura general

Resumen

El nuevo contexto socioeconómico y cultural del siglo XXI impone a los museos nuevos retos, entre estos convertirse en instituciones interactivas de las comunidades, que cada día respondan más a las exigencias de sus públicos y apoyen sobre todo los diferentes niveles de enseñanza. Para el logro de estos fines es necesario poseer profesionales competentes en la red de museos a nivel nacional. El presente artículo tiene como objetivo caracterizar la preparación de los especialistas de museos en relación a su cultura general y competencia comunicativa para el ejercicio de la profesión. Estos elementos repercuten de forma positiva en una adecuada relación especialista-público. En la realización se emplearon métodos teóricos para construir un marco referencial de la preparación idónea del especialista y métodos e instrumentos como la entrevista, la encuesta, observación del desempeño profesional, la composición y el inventario de problemas, para caracterizar la su preparación. El resultado esencial del estudio es un diagnóstico que evidencia la necesidad de la superación continua de los especialistas de museos en comunicación y cultura general.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • M. Sc. Niola Fuentes Felicó, Museo Municipal de Esmeralda, Camagüey, Cuba.

    Museóloga del Museo Municipal de Esmeralda, Provincia de Camagüey. Culminó una maestría en Ciencias de la Educación Superior. Museo Municipal de Esmeralda, Camagüey.

Referencias

Álvarez, P. (2009). Espacios educativos y museos de Pedagogía, Enseñanza y Educación. Cuestiones Pedágogicas(19), 191-206. Recuperado el 3 de marzo de 2016, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3314127

Ávila, N. A. (enero-junio de 2015). Aproximaciones desde la semiótica de la cultura a la dimensión comunicativa del espacio museográfico. Intervención, 6(11),15-25. Recuperado el 3 de marzo de 2016, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-249X2015000100003

Báez, M. (2006). Hacia una comunicación más eficaz. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Caballero, L. (1980). El museo: Funciones; personal y su formación. Recuperado el 3 de marzo de 2016, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/965418.pdf

Consejo de Ministros. (2009). Decreto No. 312. Ley No. 106 Del Sistema Nacional de Museos de la República de Cuba. Ciudad de La Habana: Ministerio de Justicia.

De Carli, G. (2004). Vigencia de la nueva museología en América Latina: conceptos y modelos. ABRA, 24(33), 55-75. Recuperado el 3 de marzo de 2016, de http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/4207

Díaz, H. (2008). El museo en la enseñanza de la Historia. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Ministerio de Educación Superior. (2004). Reglamento de Educación de Postgrado República de Cuba. Resolución 132/2004. Ciudad de La Habana: Ministerio de Educación Superior.

Pineda, I., & Salas, M. (2006). Estrategia comunicacional para el museo Francisco Narváez de Caracas. Trabajo de grado. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.

Rodríguez, K. (2011). Estudios de visitantes a museos. Actualidades Investigativas en Educación, 11(2), 1-37. Recuperado el 13 de marzo de 2016, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44720020009

Roméu, A. (2011). El Enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural de la enseñanza de la lengua: Periodización y aportes. Tesis doctoral inédita. Ciudad de La Habana: Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona".

Santos, E. (2012). Museos y comunicación: algunas reflexiones y consideraciones generales. Iberoamericanas de Museología,3:79-85. Recuperado el 13 de marzo de 2016, de https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/11503/57105_5.pdf?sequence=1

Viñarás, M. (2009). La planificación estratégica de la comunicación en instituciones artísticas y culturales. Global Media Journal. Edición Iberoamericana, 6(11), 36-54

Xanthoudaki, M. (2003). Un lugar para descubrir la enseñanza de las ciencias y la tecnología en los museos. Proyecto europeo para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias. Colaboración entre museos y centro escolares. Italia.

Descargas

Publicado

2024-06-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Cultura, competencia comunicativa y superación de los especialistas de museos. (2024). Transformación, 13(2), 278-288. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/243