Inclusión educativa y Educación Especial. Un horizonte singular y diverso para igualar las oportunidades de desarrollo, un libro de Santiago Borges Rodríguez y Moraima Orosco Delgado
Resumen
La inclusión educativa es un proceso que se inició alrededor de la década de los años ochenta del pasado siglo y ha venido pasando a los primeros planos en las acciones educativas. La importancia social de este proceso ha hecho que muchos autores del país dediquen sus esfuerzos a lograr resultados satisfactorios en la educación y por ello se despliegan investigaciones y se redactan textos que contribuyen a la preparación de los diferentes agentes socializadores.
Uno de estos textos es el que nos ocupa. Se trata de un libro de gran valía para los docentes (y no solo los de la Educación Especial, a quienes está destinado), sino para todos aquellos que desean perfeccionar los procesos educativos que dirigen, incluyendo los de la Educación Superior. La forma en que está escrito garantiza la comprensión de las ideas que sobre la inclusión educativa exponen los autores.
En el prólogo, la Dra. C. Svetlana Anatolievna Akudovich destaca la importancia de la temática abordada en el texto y subraya que el contenido del mismo refleja con claridad la postura del sistema educativo cubano respecto a la inclusión educativa. Resultan valiosas sus consideraciones respecto al rol de la educación para lograr las transformaciones que se precisan y al lugar que le atribuye a los objetivos socioeducativos a alcanzar por todos los alumnos, lo que es evidencia de la concepción inclusiva de la sociedad cubana.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Transformación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.