Procedimientos para el desarrollo de la conversación ética como método educativo en la Infancia Prescolar

Autores/as

Palabras clave:

Educación Superior, Educación prescolar, Orientación familiar, ética

Resumen

Objetivo: Proponer una metodología, sustentada en un modelo educativo de orientación familiar para la conversación ética.

Métodos: Se utilizan los métodos de investigación: evaluación por criterio de expertos, estudio de casos y se realiza la triangulación metodológica, para demostrar la pertinencia y la factibilidad del modelo educativo, así como la efectividad de los procedimientos de la metodología, al propiciar un proceso de cambios favorables en la orientación familiar desde la institución educativa, para el desarrollo de la conversación ética en la Infancia Preescolar y, correspondientemente, un efecto positivo, apreciable en la labor educativa que realiza la familia hacia los niños de este nivel educativo, a partir de asumir la comunicación intrafamiliar como recurso personológico, lo que repercute en el adecuado comportamiento social de los niños. Por lo tanto, favoreció la ocurrencia de transformaciones trascendentes que evidencian la validez de sus propuestas teórica y práctica.

Resultado: Se propone una metodología, estructurada en tres procedimientos, con carácter integrador y personológico para la conversación ética.

Conclusión: La metodología propuesta propicia un proceso de cambios favorables en la orientación familiar desde la institución educativa, para el desarrollo de la conversación ética en la Infancia Preescolar, tiene un efecto positivo, reflejado en la labor educativa que realiza la familia.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-03-24

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Procedimientos para el desarrollo de la conversación ética como método educativo en la Infancia Prescolar. (2025). Transformación, 21. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/477