La integralidad del desempeño del director de la escuela secundaria básica inclusiva

Autores/as

Palabras clave:

Educación del liderazgo, coordinación educacional, escuelas inclusivas, democratización de la educación

Resumen

Objetivo: Los autores proponen una estrategia pedagógica dirigida a promover la integralidad en el desempeño de los directores de secundaria básica.

Métodos: Se emplearon métodos del nivel teórico para la construcción de los fundamentos conceptuales de la propuesta de estrategia (análisis crítico de las fuentes y revisión documental). La estrategia fue evaluada a partir de la realización de un pre-experimento.

Resultado: La contribución fundamental del estudio fue el diseño de una estrategia pedagógica que promueve la relación entre la actividad pedagógica profesional de dirección, los requerimientos político sociales y las tecnologías, en función del desarrollo de la integralidad del desempeño del director.

Conclusión: El director de las instituciones escolares en un escenario de educación inclusiva necesita una preparación para un desempeño que supere los desafíos de la diversidad. La estrategia propuesta favorece la integralidad en el desempeño del director.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Dr. C. Yosvani Julio Miranda Batista, Universidad de Camagüey

    Doctor en Ciencias Pedagógicas y Profesor Titular. Lidera investigaciones relacionadas con la preparación de los directores de escuela para el logro de desempeños exitosos.

  • Dr. C. Enrique Aurelio Barrios Queipo, Universidad Internacional SEK Ecuador

    Doctor en Ciencias Pedagógicas y Profesor Titular. Se desempeña como Vicerrector de Investigaciones de la Universidad Internacional SEK Ecuador. 

  • Sandra Castro Alvarez, Profesora de la Enseñanza Básica General

    Docente de la educación general básica en la provincia Camagüey, con experiencia en la dirección de instituciones educativas inclusivas, así como en la asesoría pedagógica internacional.

Referencias

Referencias

Alonso, S. H. (2006). Texto básico del curso Teoría de la Dirección en la Educación. La Habana, Cuba: Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC).

Echeverría, J. I., Rúa, M. & Pertuz, E. I. (2012). Una estrategia para la educación inclusiva. Escenarios, 10(2), 30-37. Recuperado el 21 de enero de 2021, http://ojs.uac.edu.co/index.php/escenarios/article/view/216/200

García, L. (2004). Propuesta curricular para la escuela secundaria básica actual. Fundamentos teóricos y metodológicos. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.

Miranda, Y. J. (2013). Estrategia pedagógica para la formación del desempeño integral del director de la escuela secundaria básica. Tesis doctoral inédita, Universidad Pedagógica José Martí, Camagüey, Cuba.

Sierra, R. A. (2008). La estrategia pedagógica, su diseño e implementación. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación. .

Valcarce, M. (2011). De la escuela integradora a la escuela inclusiva. Innovación Educativa, 21(119-131). Recuperado el 21 de enero de 2021, https://revistas.usc.gal/index.php/ie/article/view/28/145

Vigotski, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Buenos Aires, Argentina: Grijalbo.

Descargas

Publicado

2021-07-15

Cómo citar

La integralidad del desempeño del director de la escuela secundaria básica inclusiva. (2021). Transformación, 17(3), 471-482. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/66