Contribución a los fundamentos epistémicos de la formación investigativa del profesional de las ciencias jurídicas
Palabras clave:
Educación superior, Habilidades, InvestigaciónResumen
Objetivo: El artículo se propone sistematizar los fundamentos epistémicos de la formación
investigativa de los profesionales de las ciencias jurídicas.
Métodos: Se empleó una metodología mixta (Hernández‐Sampieri & Mendoza, 2018) con una
orientación fundamentalmente cualitativa, caracterizada por el empleo del método dialéctico‐
materialista y los métodos teóricos de investigación como el análisis‐síntesis, inducción‐
deducción, histórico‐lógico, el análisis documental; los que permitieron la sistematización
teórica y práctica de las fuentes bibliográficas y documentales.
Resultado: El resultado principal es una contribución a los fundamentos epistémicos de la
formación investigativa del profesional de las ciencias jurídicas encargado del enfrentamiento al
delito, a partir de las unidades de análisis determinadas en el estudio realizado: estructura y
contenido, formación investigativa, ejecución y visibilidad científica de las resoluciones, planes
y programa de estudio.
Conclusión: La formación investigativa es proceso y resultado de la relación dialéctica en la
apropiación de conocimientos científicos, habilidades, hábitos y valores éticos profesionales.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Transformación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.