Books besieged by shadows: notes for hermeneutics

Authors

  • Luis Álvarez Álvarez Instituto Superior de Arte Author

Keywords:

text, context, reading, semiotics

Abstract

The article is aimed to backed up the book connection to space, time and cultural context of author and readers (original or non-original) resulting in a mediation of context in interpretation. The analysis of text and context relation was carried out on the basis of Lotman’s studies of artistic text structure and Ricouer’s semantic independence of the text, illustrated by taking samples of literary texts. The method used and the results of the study are an attempt to outline a general method for teaching literature and accomplish reading.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Luis Álvarez Álvarez , Instituto Superior de Arte

    Profesor e investigador titular de semiótica en la Universidad de las Artes, es doctor en ciencias, crítico de arte, ensayista laureado y miembro de la Academia de la Lengua Española. Sus libros, que cubren un amplio espectro temático, se emplean en los programas de formación de las universidades cubanas en disciplinas relacionadas con el estudio de la cultura y las artes, la semiótica, la obra martiana, la historia de Santa María del Puerto del Príncipe y la metodología de la investigación.

References

Beuchot, M. (1989). Hermenéutica, lenguaje e inconsciente. Puebla: Universidad Autónoma de Puebla.

Boncenne, P. (Marzo de 1980). Michel Butor s´explique (entrevista). Lire( 55), 41.

Derrida, J. (2000). De la Gramatología. México: Siglo XXI.

Eco, U. (1997). Seis paseos por los bosques narrativos. Barcelona: Lumen.

Eco, U. (1998). Entre mentira e ironía. Barcelona: Lumen.

Lotman, I. M. (1988). Estructura del texto artístico. Madrid: Istmo.

Morawski:, S. (2006). De la estética a la filosofía de la cultura. (D. Navarro, Trad.) La Habana: Centro Teórico Cultural Criterios.

Ning, W. (2007). Postmodernidad, postcolonialidad y globalización: una perspectiva china. En D. Navarro, El Postmoderno, el postmodernismo y su crítica en Criterios. La Habana: Centro Teórico-Cultural Criterios.

Paz, O. (1987). México en la obra de Octavio Paz. México: Fondo de Cultura Económica.

Richard, N. (2006). El régimen crítico-estético del arte en el contexto de la diversidad cultural y sus políticas de identidad. En S. Marchán Fiz, Real / virtual en la estética y la teoría de las artes. Barcelona-Buenos Aires-México: Paidós.

Ricoeur, P. (1998). Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido. México: Siglo XXI.

Downloads

Published

2024-12-31

How to Cite