La producción oral en el B1 en alemán a través de la visita guiada oral

Autores/as

Palabras clave:

enseñanza de la lenguas extranjeras, oralidad, habilidades orales, evaluación de habilidades.

Resumen

Objetivo: Este artículo analiza cómo los ejercicios de las visitas guiadas orales ayudaron a mejorar la comunicación oral en alemán, poniendo en práctica los descriptores de producción oral para el nivel de referencia común B1(monólogo sostenido), describiendo una experiencia, dando información y dirigiéndose a audiencias, incluyendo aspectos de la expresión oral tales como fluidez, gramática, vocabulario, cohesión y coherencia.

Métodos: Se realizó un estudio bibliográfico en la carrera de Lengua Inglesa de la Universidad de Oriente incluyendo el alemán como segunda lengua extranjera. Los métodos de análisis-síntesis y hermenéutica se utilizaron para evaluar las fuentes, señalar los principales aspectos sobre la producción oral, las habilidades comunicativas en alemán y realizar interpretaciones en torno a estos procesos. También se desarrolló un estudio descriptivo con enfoque cualitativo utilizando la entrevista y la técnica de observación. La entrevista se aplicó a estudiantes de 2do año del Currículo D, durante el año académico 2019-2020 de la Licenciatura en Lengua Inglesa de la Universidad de Oriente.

Resultados: Los resultados reflejan que los estudiantes fueron capaces de cumplir con los descriptores de estrategias comunicativas en el nivel B1 planteados dentro del diseño de los ejercicios.

Conclusiones: Los ejercicios basados ​​en la visita guiada oral permiten desarrollar los descriptores de las estrategias de producción comunicativa para el nivel de referencia común B1: (monólogo sostenido), fortaleciendo el ámbito profesional del turismo internacional de la Licenciatura en Lengua Inglesa, donde los futuros profesionales serían mediadores lingüísticos y culturales en inglés y alemán.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Adriana Quiala Taquechel, Universidad de Oriente, Universidad de Oriente, Universidad de Oriente, Universidad de Oriente

    Bachelor in the English Language with German as a Second Foreign Language. She is a professor at the English Language Major in the Foreign Language Faculty at the University of Oriente where she teaches the subjects Semantics and German as a second Foreign Language. She has received courses for German teachers in the Goethe Institute of Dresden, Germany. She has worked as translator and interpreter in international events and is part of The Voluntary Translation Project of documents related with Covid- 19.

  • Marisela Jimenez Alvarez, Universidad de Oriente, Universidad de Oriente, Universidad de Oriente, Universidad de Oriente

    Ph. D in Pedagogy and Full Professor of the Department of Foreign Languages ​​of the University of Oriente. She has managed research projects on contextualization of research outcomes in different teaching levels. She is a Member of Academic Staff in master’s and doctorate’s programs, English Examination Boards as well as the National Permanent Board of doctorate dissertations.

  • Omayda Despaigne Negret, Universidad de Oriente, Universidad de Oriente, Universidad de Oriente, Universidad de Oriente

    Ph. D in Pedagogy and Full Professor of the Department of Foreign Languages ​​of the University of Oriente where she teaches the subjects Grammar, Semantics, Discourse Analysis, and Scientific Writing, belonging to the English Linguistic Studies discipline. She worked for three years in Jamaica as an education consultant and as a teacher in the reading program for children with dyslexia. She is a Member of Academic Staffs in master’s and doctorate’s programs.

Referencias

Council of Europe. (2020). Common European Framework of Reference for languages: Learning, teaching assessment. Retrieved July 3, 2020, from http://www.coe.int/lang-CEFR

Fernández, S. (2010). La competencia discursiva. Retrieved April 5, 2021, from Monográficos marco ELE: https://marcoele.com/descargas/nava

Gómez, S., Córdoba, G., & Fonseca, F. (2010). Una visita conceptual a las visitas guiadas en turismo. Retrieved April 5, 2021, from Departamento de Turismo, Facultad de Ciencias Económicas, UNLP, La Plata: https://www.aacademica.org

Laksana, A. (2016). The effectiveness of using chain story game in teaching speaking (An Experimental Research at the Eighth Grade Students of SMP Negeri 1 Jatilawang in the Academic Year 2015/2016). Retrieved April 5, 2021, from http://repository.ump.ac.id/2221

Nilsson, J., & Zillinger, M. (2020). Free guided tours: storytelling as a means of globalizing urban places. Scandinavian Journal of Hospitality and Tourism, 20(3), 286-301. Retrieved April 5, 2021, from DOI: 10.1080/15022250.2020.1772866

Torky, S. A. (2006). The Effectiveness of a Task-Based Instruction Program in Developing the English Language Speaking Skills of Secondary Stage Students. Retrieved April 5, 2021, from https://files.eric.ed

Publicado

2024-02-16

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La producción oral en el B1 en alemán a través de la visita guiada oral. (2024). Transformación, 18(1), 169-179. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/79