Didactic and mathematical education of teacher the Dominican Republic

Authors

  • M. Sc. Geovanny A Lachapell Maldonado Autonomous University of Santo Domingo image/svg+xml Author

Keywords:

teacher education, subject teacher, teacher improvement, didactics, mathematics

Abstract

Professional competence development is a current concern of educational systems over the world, usually influenced by the educational practice issues such as cognitive process and students thinking and intended to improve teachers’ curricular education. This paper is aimed at promoting discussion by devising a framework related to the teaching procedures of math. The study was completed by examining Ph. D. dissertation, journal articles and the Ministry of Education directives. The findings lead the author to the conclusion that even though the Dominican Educational System has witnessed significant achievements, there are still shortcomings to be faced, particularly in relation to teachers’ acquaintance with concepts of the didactics of mathematics favoring a dynamic approach to science and teaching.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • M. Sc. Geovanny A Lachapell Maldonado, Autonomous University of Santo Domingo

    Licenciado en Matemática y Física y profesor de Matemática de la Universidad Dominico Americano y de la Universidad Abierta para Adultos. Es Máster en Educación Superior y posee la categoría de Técnico Docente Nacional del Ministerio de Educación. Tiene más de 20 años como docente de la Educación Superior y es autor de varios artículos relacionados con la formación matemática del profesor de educación primaria y de libros de texto de Matemática del nivel primario. Actualmente realiza sus estudios doctorales.

References

Abambari, M. J. (2015). Valoración epistemológica y didáctica de la evaluación de competencias profesionales. Transformación, 11(1), 16-27. Obtenido de https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/3/3

Almánzar, J. N. (2008). Trayectoria de la formación del docente dominicano. Santo Domingo, República Dominicana: SEE.

Alzurú, J. (2012). Estrategia didáctica para perfeccionar el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática I del Programa Nacional de Formación en Informática en el IUTOMS. Tesis doctoral inédita. Santa Clara, Cuba: Universidad Central Las Villas “Martha Abreú”. Obtenido de http://www.e-libro.com/titulos

Bosch, M. (2015). La formación matemático-didáctica del profesorado de secundaria. De las matemáticas por enseñar a las matemáticas para la enseñanza. Tesis doctoral inédita . Madrid, España: Universidad Autónoma de Madrid.

Cabrera, E. (2006). Los algoritmos, su didáctica en el currículo, y su práctica en la Escuela Básica Dominicana. Tesis de maestría inédita. Santo Domingo, República Dominicana.: Universidad Autonoma de Santo Domingo.

Cáceres, M. (2010). Las reflexiones que los maestros en formación incluyen en sus portafolios sobre su aprendizaje didáctico-matemático en el aula universitaria. Tesis de doctoral inédita Universidad de Salamanca. España. Recuperado de: https://gredos.usal.es. España: Universidad de Salamanca Recuperado de: https://gredos.usal.es.

Contreras, A., Molina, C., Domingo, M., & De la Rosa, O. (Universidad Autónoma de Santo Domingo). El aprendizaje dialógico y cooperativo en la carrera de Educación de la UASD. Informe de investigaciòn inédito. 2002, Santo domingo, República Dominicana. Obtenido de http://www.academia.edu/7063583/Aprendizaje_cooperativo_y_dial%C3%B3gico_-_Onofre_De_la_Rosa

Cruz, D. (2010). Estrategia de gestión de la formación continua académica de docentes universitarios en ejercicio. Tesis doctoral inédita. Santo Domingo, República Dominicana: Universidad Acción Pro-educación y Cultura.

Díaz, G. M., Ruiz, J. M., & Espindola, A. (2013). Formación estadística en la carrera de Medicina en Cuba [CD-ROM]. Universidad de Camagüey: Centro de Estudios de Ciencias de la Educación "Enrique José Varona". Camagüey : Universidad de Camagüey.

Domínguez, L. (2014). La formación de valores en jóvenes universitarios. Revista Universidad de La Habana(278), 108-118. Obtenido de http://scieloprueba.sld.cu/pdf/uh/n278/uh07278.pdf

Espindola, A., Gutiérrez, M., Castellanos, X., Yordi, I., & Miranda, M. (2012). Estrategia didáctica para la dinámica del proceso docente educativo de la Matemática en la especialidad Bioestadística. Humanidades Médicas, 12(2), 347-359. Obtenido de http://www.humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/168/150

Feliz, G. (2009). Estrategia de gestión del proceso de formación continua de los docentes de Matemática Básica. Tesis docotral inédita. Santo Domingo, República Dominicana: Universidad APEC. Obtenido de Universidad Acción Pro-educación y Cultura:

Flores, R., & Lapaix, D. (2008). Diagnóstico de la realidad educativa dominicana. En Camino a la segunda reforma del sector educación en la República Dominicana. Santo Domingo: Proyecto de Asistencia Técnica Institucional (ATI) Unión Europea. Obtenido de https://ceritoycruz.files.wordpress.com/2013/10/7-camino-a-una-nueva-reforma-del-sector-educacic3b3n.pdf

Godino, J. (2009). Categorías de análisis de los conocimientos del profesor de Matemáticas. Revista Iberoamericana de Educación Matemática(20), 13-31. Obtenido de http://www.fisem.org/www/union/revistas/2009/20/Union_020_007.pdf

González, N., Méndez, S., Lachapell, G., & Hernández, R. (2012). Informe del estudio “Dominio de los contenidos matemáticos por parte del docente como factor de éxito o fracaso escolar en el primer ciclo del nivel básico en República Dominicana y incidencia en los aprendizajes de sus estudiantes”. Obtenido de https://studylib.es/doc/7277491/dominio-de-los-contenidos-matem%C3%

González, S. (2011). Aportes a la Educación Matemática en República Dominicana y Latinoamérica. Cuaderno Pedagogía Universitaria(16), 16-22. Obtenido de http://www.pucmm.edu.do/STI/campus/CDP/Comunca-cionPublicaciones

Matías, C. E. (2010). Propuesta de capacitación en contexto para los maestros que imparten la asignatura matemática en la Educación Básica. Tesis doctoral inédita. Santo Domingo, República Dominicana.: Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Matías, C. E. (2013). Informe sobre la formación inicial y continua de profesores de Matemáticas. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, 8(número especial), 51–87. Obtenido de http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/issue/view/1281

Mejía, L. (2010). Experiencia en la Enseñanza de “Métodos en la enseñanza de la Matemática”, en la Carrera de Educación Básica y de Educación Media de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Informe de investigación. República Dominicana: Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Piña, M. (2015). Formación de docentes en Matemáticas. Caso de las Licenciaturas en Inicial y Primaria del ISFODOSU. Tesis doctoral inédita. Santo Domingo, República Dominicana: Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Rojas, N. (2014). Caracterización del conocimiento especializado del profesor de matemáticas: un estudio de casos. Tesis doctoral inédita. Santiago de Chile: Programa BECAS CHILE de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT).

Shulman, L. S. (1987). Knowledge and teaching: Foundations of the new reform. USA. Harvard Educational Review, 57(1), 1-22. Obtenido de http://people.ucsc.edu/~ktellez/shulman.pdf

Sobrado, E., Sarduy, D., & Montes de Oca, N. (2016). Evaluación de la expresión del profesor en formación al comunicarse en matemática. Transformación, 12(1), 10-24. Obtenido de https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/200/166

Vincent, M. (2010). Características de los Planes de Estudio de Formación Docente en República Dominicana. Seminario Interinstitucional Reformulación de la Formación Docente en República Dominicana. Santo Domingo: MESCYT. Obtenido de http://seescyt.gov.do/Documentos%20Mix%202010/

Downloads

Published

2024-06-30

How to Cite

Didactic and mathematical education of teacher the Dominican Republic. (2024). Transformación, 13(3), 364-373. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/221