Info-technology and information management in Economic major
Keywords:
competency-based education, information management, info-technology, info-technology cultureAbstract
The paper describes the competency-based education of students of economics in new technologies assisted information management. After identifying students' difficulties in information management and the shortcomings of the teaching-learning process, the authors designed a model for info-technology assisted information management competency-based training. The model is described as a system of relations explaining the interactive dynamics of the processes of assessing orientation, instrumental appropriation, informational and information technology knowledge in appraising performance. This theoretical framework provides the foundations of a didactic strategy fostering students' performance at academic, professional and social environment. The findings derive from the application of methods of scientific research. The potentials of the cultural, economic and professional developmental strategy were experimentally tested.
Downloads
References
Benitez, T. (2012). Diseño de las competencias laborales en Desoft S.A. División Holguín. Tesis de maestría inédita. Holguín: Universidad de Holguín "Oscar Lucero Moya".
Colunga, S., García, J., & Blanco, C. (2007). Reflexiones acerca de la noción de competencia. Materiales para el programa doctoral en Ciencias de la Educación. Camagüey: Centros de Estudios de Ciencias de la Educación de la Universidad de Camagüey.
Fariñas, G. (2007). Psicología, educación y sociedad. Un estudio sobre el desarrollo humano. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.
Fuentes, H., Montoya, J., && Fuentes, L. (2011). La formación en la Educación Superior. Desde lo holístico, complejo y dialéctico de la construcción del conocimiento científico. Santiago de Cuba: Ediciones UO (Universidad de Oriente).
Fumero, A., Roca, G., & Sáez, F. (2007). Web 2.0. España: Fundación Orange
García, O. (2010). Propuesta de un modelo teórico para un sistema de organización, procesamiento, evaluación de la información en las organizaciones. Tesis doctoral inédita. Camagüey: Universidad de Camagüey.
González, C. (2009). Estrategia didáctica para favorecer la formación y desarrollo de la competencia gestionar el conocimiento matemático en los estudiantes universitarios. Tesis doctoral inédita. Camagüey: Universidad de Camagüey.
Machado, E., & Montes de Oca, N. (2009). El desarrollo de habilidades investigativas: la solución de problemas y el eslabón gestionar información. Humanidades Médicas, 9(2), 19-29.
Peihua, L. (2013). Developing information management competence in translation teaching. USA, Business and Education Technology.
Pinto, M., Cordon, J., & Gómez, R. (2010). Thirty years of Information Literacy (1977-2007): a terminological, conceptual and statistical analysis. JOLIS, 42(1), 3-19.
Ponjuán, G. (2008). Gestión de Información en las organizaciones. Principios, conceptos y aplicaciones . Ciudad de La Habana: Félix Varela.
Ramírez, R. F. (2014). Estrategia didáctica de formación y desarrollo de la competencia gestionar información con el empleo de la infotecnología en el profesional de economía. Tesis doctoral inédita. Universidad de Camagüey: Camagüey.
Ramírez, R., Rodríguez, M., Machado, E., &&Mho, J. (2011). La gestión de información y la infotecnología en la formación del profesional de las Ciencias Económicas. Revista Retos de la Dirección, 5(1), 57-68.
Ramírez, R., Rodríguez, M., Machado, E., & José, M. (2012). Estrategia didáctica para gestionar información en el proceso de formación profesional. Humanidades Médicas, 12(2), 300-316.
Rodríguez, M. (2006). Estrategia para el diseño e implementación de cursos virtuales de apoyo a la enseñanza semipresencial en la carrera de Economía de la Universidad de Camagüey. Tesis doctoral inédita. Universidad de La Habana: Ciudad de La Habana.
Sorhegui, R., León, M., & Odriozola, S. (2006). Algunas consideraciones sobre la formación del economista y la búsqueda de alternativas al desarrollo socioeconómico. Economía y Desarrollo, 139(1), 86-112.
Tobón, S., Pimienta, J., & García, A. (2010). Secuencias Didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias. México: Prentice Hall. Pearson Educación.
Torricella, R., Lee, F., & Carbonell, S. (2008). Infotecnología: La Cultura Informacional para el Trabajo en la WEB. Ciudad de La Habana: Editora Universitaria.
Vigotsky, L. S. (1979). Historia de las funciones psíguicas superiores. Barcelona: Editorial Crítica.
Vigotsky, L. S. (1985). Pensamiento y lenguaje. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Transformación

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.