A methodology for strategic planning at the university
Keywords:
Strategic management, strategic planning, tasks planning, strategic perspectiveAbstract
The paper describes a methodology for strategic planning in colleges of education. Theoretical methods were extensively used in the construction of the framework and in evaluating prior approaches to this object, including the models of strategic planning in higher education. The method of systematization of experiences was used in formulating theoretical generalizations. The most outstanding result is the suggested methodology together with the definition of a new planning stage: strategic perspective, grouping prospective elements for guiding strategic planning design in the context of educational institution.
Downloads
References
Aguilar Días, C. (2007). ¿Por qué una tipología de valores humanos? . Recuperado el 10 de Nov de 2013, de http://www.Monografía.com/trabajos67/educación-valoreshumanos/educacion/valores/humanos.shtml
Almuiñas, J. L., & Ferriol, F. (s.f.). La planificación estratégica y la dirección por objetivos en las instituciones de educación superior adscritas al Ministerio de Educación Superior. Recuperado el
de noviembre de 2013, de http://www.minedu.gob.pe/planificacionestrategica/xtras/MetodologiaIntegradaPE.pdf Alonso Rodríguez, S.H. (2006). Guía para desarrollar el proceso de planificación estratégica en una institución educativa. IPLAC. Ministerio de Educación, Cuba.
Álvarez, C. (2005). Propuesta de una metodología para la aplicación de la planificación estratégica en unidades de información . Recuperado el 9 de noviembre de 2007, de http://www.congresoinfo.cu/UserFiles/File/Info/Info97/Ponencias/123.pdf
Bringas, J. A. (1999). Propuesta de modelo de planificación estratégica universitaria. Tesis doctoral inédita. Ciudad de La Habana: Instituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona".
Díaz, R. (s.f.). Acerca de los valores humanos: una comprensión de los valores compartidos en las sedes universitarias municipales cubanas. Recuperado el 10 de noviembre de 2013, de http://www.Monografía.com/trabajos67/educación-valoreshumanos/educacion/valores/humanos.shtm
Eyzaguirre Rojas, N. E. (2006). Metodología integrada para la planificación estratégica. Lima: Ministerio de Educación.
Ferriol, F. (2011). Modelo de Planificación Estratégica para el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba. Tesis doctoral inédita. La Habana: Universidad de La Habana.
González, M., & Cabrera, S. (mayo de 2012). La dirección estratégica y sus etapas constituyentes. Recuperado el 9 de noviembre de 2013, de Observatorio de la Economía Latinoamericana: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2012/
López, E. (s.f.). Matriz de evaluación del factor interno. Recuperado el 13 de noviembre de 2013, de www.google.cu/url?=http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/Polilibros/P_proceso/Pla neacion_y_Control_Estrategio_Lic_Enrique_Lopez_Verzunza/umd/unidadIV/44
Martínez, E. (s.f.). Procedimiento para la implementación de la planificación estratégica. Recuperado el
de noviembre de 2013, de www.monografias.com/usuarios/perfiles/evil_marta_nez
Páez, F. (2 de octubre de 2012). Planificación Estratégica (II): las etapas. Recuperado el 12 de noviembre de 2013, de Cuadro de Mando Integral (CMI): http://t.co/w0CECdDD
Pino Guzmán, E. M., & Rodríguez Oíz, A. M. (2009). Proyecto educativo institucional a partir de la dirección estratégica integrada. Camagüey: Instituto Superior Pedagógico "José Martí". Inédito.
Portuondo, V. A. (1998). ¿Elaboración de estrategias o determinación de objetivos? ¿Dirigir por objetivos o estratégicamente? En dirección por objetivos y dirección estratégica. La experiencia cubana. La Habana: CCED-MES.
Rodríguez, F., & Alemañy, S. (1998). Programa de perfeccionamiento de la dirección e implantación de la dirección por objetivos en el Ministerio de Educación Superior. En Dirección por objetivos y dirección estratégica La experiencia cubana (págs. 252-265). La Habana: Centro Coordinador de Estudios de Dirección de Ministerio de Educación Superior.
Ronda, P. G., & Marcané, J. (2004). Modelo de integración estratégica: ¿cómo alcanzar la integración del nivel estratégico con el táctico y el operativo? Recuperado el 13 de noviembre de 2012, de http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/modintegraestra.htm
Yañez, G. E. (1992). Dirección estratégica, decisiones estratégicas. La Habana: SIME.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Transformación

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.