Estudio de casos sobre la enseñanza del inglés en la formación de máster en educación ambiental

Authors

  • Manuel Narciso Montejo Lorenzo Universidad de Ciencias Pedagógicas “José Martí” Author
  • Roxana Risco Soria Universidad de Ciencias Pedagógicas “José Martí” Author

Keywords:

Foreign language teaching, bibliometric studies, environmental education

Abstract

The article describes a part of the result of a bibliometric study of the total number of theses presented as the graduation exercise by the participants of the third edition of Environmental Education Master Training Program, particular the results connected with role of the English Language in accessing, processing and communicating information. The results are compared to the objectives and contents of the English language syllabus used at the

training program. By means of the methodology delivered by the Master Training Program Committee, and the use of bibliometric techniques a quantitative study of the whole population was carried out, later on the same basis a case study was completed involving two graduates of high, medial and low results in English. The authors arrived at conclusions in relation to the effectiveness of the English syllabus and the way graduates make use of English as a research tool.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Manuel Narciso Montejo Lorenzo, Universidad de Ciencias Pedagógicas “José Martí”

    Profesor Titular de Estudios Lingüísticos de la Lengua Inglesa y de Inglés en las tres ediciones realizadas del programa de maestría en Educación Ambiental. Es Doctor en Ciencias Pedagógicas y miembro del tribunal de idiomas de mínimo candidato.

  • Roxana Risco Soria, Universidad de Ciencias Pedagógicas “José Martí”

    Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Actualmente se desempeña como especialista de la Dirección de Información Científica Pedagógica de la citada universidad, responsabilizada con la realización de estudios bibliométricos.  

References

Acosta, R. y Hernández, J. A. (2011). Didáctica interactiva de las lenguas. Ciudad de la Habana: Pueblo y Educación.

Campus, D. (2010) Estudio bibliométrico de artículos de casuística publicados en la Revista Española de Patología, 2005–2009. Revista Española de Patología, 43:196-200.

Carvajal, B. (2013). Competencias informacionales desde la formación inicial del docente. Tesis doctoral inédita. Camagüey: Universidad de Ciencias Pedagógicas “José Martí” .

Comenio, J. A. (1983). Didáctica Magna. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Jiménez, M. (2001). Metodología para el desarrollo de la habilidad de lectura para aprender en los estudiantes de lengua inglesa en los ISP. Tesis doctoral inédita. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente.

Loret de Mola, E. (2013). Metodología para evaluar el impacto social de la Maestría en Educación Ambiental. Camagüey: Inédito.

Montejo Lorenzo, M. (2006). Modelo bidireccional interactivo para la reconstrucción y autorregulación de estrategias de lectura en inglés como lengua extranjera. Tesis doctoral inédita. Camagüey: Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí".

Montejo, M. (septiembre-diciembre de 2007). Una nueva representación de la lectura. Educación(122).

Montejo, M. (2011). Programa de idioma inglés para la maestría de medio ambiente (tercera edición). Camagüey: Inédito.

Pérez, N. E. (1996). Algunas experiencias del estudio bibliométrico de la bibliografía cubana. Encuentro Internacional ICOM'96. Ciudad de La Habana: Universidad de la Habana. Disponible en http://www.bnjm.cult.cu/sitios/rev_biblioteca/bibliotecas_99/pages/articulo_4.htm

Downloads

Published

2024-12-31

How to Cite

Estudio de casos sobre la enseñanza del inglés en la formación de máster en educación ambiental. (2024). Transformación, 10(1), 109-118. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/513

Most read articles by the same author(s)