A socio-educational project: examining teacher’s participation in the university context

Authors

Keywords:

sociology of education, participation, teacher's role, Higher Education

Abstract

Objective: This paper aims at assessing sociology teachers’ participation as a component of professional performance at the university educational context.

Methods: The authors rely on theoretical level methods such as historical-logical, analytical-synthetic and inductive-deductive approaches, as well as observation, surveys to teachers and students, the analysis of documents and experts' assessments.

Results: The findings revealed the need to propose a socio-educational project to favor the participation of university teachers.

Conclusions: The proposed socio-educational project is mainly characterized by the training in teachers of a solid ethical project of life, entrepreneurship, collaborative work, co-creation of knowledge and metacognition to solve problems in changing and complex contexts.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Eduardo Pascual Miranda Valdes, University of Camagüey

    Licenciado en Sociología, cursa la Maestría de Ciencias de la Educación Superior y se desempeña como profesor en la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Camagüey. Es autor del Estudio sociopolítico de la sociedad cubana 2017, y de Sola en la memoria histórica de Cuba.

  • María Victoria González Peña, University of Camagüey

    Doctora en Ciencias de la Educación, profesora Titular de la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Camagüey, Máster en Investigación Educativa. Ha impartido postgrados de Pesquisa Pública sobre las temáticas de extensión universitaria, educación popular, educación de jóvenes y adultos en Brasil y las relaciones étnico-raciales desde una perspectiva de interculturalidad. Ha sido profesora invitada a universidades de México y al intercambio académico cultural en Panamá.

References

Álvarez de Zayas, C. M. (1999). La escuela en la vida. La Habana: Pueblo y Educación.

Durkheim, E. (1999). Educación y Sociología. Barcelona: Altaya, S. A.

Ferre, M. (2005). Empoderamiento, participación y sentido de comunidad. El caso de las mujeres de Cascallares II. Tesis de licenciatura en Psicología inédit, Universitat Jaume I, Castellón de la Plana, Argentina. Recuperado el 15 de octubre de 2020, de http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/136547/TFG_2014_ferreM.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Horruitiner, P. (2006). La universidad cubana: el modelo de formación. La Habana: Félix Varela.

Horruitiner, P. (2011). La Educación Superior. Retos y perspectiva de la sociedad cubana. La Habana: Sello Editorial Educación Cubana.

Oraisón, M. & Pérez, A. M. (2006). Escuela y participación: el difícil camino de la construcción de ciudadanía. Revista iberoamericana de educación(42), 15-29. Recuperado el 15 de octubre de 2020, de https://rieoei.org/historico/documentos/rie42a01.pdf

Pérez, A. (2012.) El capital intelectual. Recuperado el 15 de octubre de 2020, de https://dialnet.uniroja.es/servlet/articulo?codigo=4084522

Pérez, D. I. & Castillo, J. L. (2016). Capital humano, teorías y métodos: importancia de la variable salud. Revista Economía, Sociedad y Territorio, 16(52), 651-673. Recuperado el 15 de octubre de 2020, de https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/675

Sousa, E. (2014). El Consejo Universitario: La participación del maestro. Ponencia presentada en VIII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), La Plata, Argentina. Recuperado el 15 de octubre de 2020, de https://www.aacademica.org/000-099/476.pdf

Tobón, S. (2013a). Los proyectos formativos: transversalidad y desarrollo de competencias para la sociedad del conocimiento . México: CIFE.

Tobón, S. (2013b). Formación integral y competencias. Pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación. Bogotá: ECOE.

Tobón, S. (2014). Proyectos formativos: teoría y práctica. México: Pearson.

Vygotsky, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona, España: Crítica.

Downloads

Published

2021-12-14

How to Cite

A socio-educational project: examining teacher’s participation in the university context. (2021). Transformación, 18(1), 88-96. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/72