Aprovechamiento didáctico del GeoGebra en ejercicios sobre tangencias de una esfera y un cono: dos ejemplos
Palabras clave:
didáctica, enseñanza de la matemática, geometría, métodos de enseñanzaResumen
El aprovechamiento didáctico del GeoGebra en ejercicios de diferentes áreas de la matemática y de la geometría en particular es un tema actual, en este artículo se aborda la tangencia entre cuerpos, específicamente entre una esfera y un cono, atendiendo a dificultades diagnosticadas en su enseñanza y aprendizaje. Partiendo de dos ejercicios apropiados y variantes de estos, se ofrecen argumentos que muestran la conveniencia de la utilización didáctica de opciones que poseen versiones actuales del GeoGebra para el tratamiento de este tipo de ejercicios. Los ejemplos y argumentos mostrados han contribuido al perfeccionamiento de la enseñanza aprendizaje de la matemática y la superación de docentes de las educaciones media y superior.
Descargas
Referencias
Carrillo de Albornoz, A. (2013). Otras matemáticas son posibles con GeoGebra. Recuperado de. IV Congreso Internacional de Ensino da Matemática (págs. 1-3). Rio Grande do Sul, Brasil: ULBRA. Recuperado el 19 de diciembre de 2017, de www.conferencias.ulbra.br/index.php/ciem/vi/paper/view/2155/970
Gutiérrez, A., & Jaime, A. (2015). Análisis del aprendizaje de geometría espacial en un entorno de geometría dinámica 3-dimensional. PNA, 9(2), 53-83. Recuperado el 19 de diciembre de 2017, de http://revistaseug.ugr.es/index.php/pna/article/download/6106/5425
Hernández, C. M. (2017). Ejercicios geométricos con exigencias de orden, movilidad y construcción con asistencia del GeoGebra: ejemplos y observaciones didácticas. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 4(3), 1-32. Recuperado el 19 de diciembre de 2017, de https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/_files/200003477-e4806e578f/17-5-8%20Ejercicios%20geom%C3%A9tricos%20con%20exigencias.....pdfJ
Jiménez, J., & Jiménez, S. (2017). GeoGebra, una propuesta para innovar el proceso enseñanza-aprendizaje en matemáticas. Revista electrónica sobre tecnología, educación y sociedad , 4(7). Recuperado el 19 de diciembre de 2017, de www.ctes.org.mx/index.php/ctes/article/download/654/736
Sánchez, D. D. (2016). Metodología didáctica para la enseñanza activa en el proceso de graficar funciones. Recuperado el 19 de diciembre de 2017, de Repositorio Digital de la Universidad Técnica de Machala: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9711
Torres, P., León, T., García, M. A., Fernández, C. L., Hernández, C. M., & Mariño, T. (2013). Experiencias de avanzada en la mejora escolar desde la evaluación educativa. Curso 3. Pedagogía 2013. (págs. 1-62). Ciudad de la Habana: Sello Editor Educación Cubana. Recuperado el 19 de diciembre de 2017, de http://www.cubaeduca.cu/media/www.cubaeduca.cu/medias/pdf/pedagogia_2013/Curso%203.pdf
Triana, J., & Moreno, M. A. (2013). Una propuesta de enseñanza para la solución de inecuaciones por el método gráfico, a través del software GeoGebra. Recuperado el 19 de diciembre de 2017, de Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogota: http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/123456789/841
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Transformación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.