La solución de los problemas matemáticos desde el análisis reflexivo

Autores/as

  • Dr. C. José Ángel Chio Rojas Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí" Autor/a
  • Dr. C. Aida Álvarez Gómez Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí" Autor/a
  • Lic. Margarita López Miranda Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí" Autor/a

Palabras clave:

procedimiento de enseñanza , solución de problemas matemáticos, didáctica de la matemática

Resumen

El artículo describe un nuevo procedimiento para la solución de problemas matemáticos que se centra  en el proceso a partir de redimensionar el análisis y ejecución. Se propone un modelo teórico de dicho proceso mediante el análisis reflexivo y una metodología para implementarlo. Se emplearon métodos de los niveles teórico, empírico y estadístico. La propuesta fue evaluada mediante un pre-experimento pedagógico en el que se corroboró que su introducción favorece la preparación de los estudiantes en la solución de problemas matemáticos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Dr. C. José Ángel Chio Rojas , Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí"

    Profesor auxiliar y  Doctor en Ciencias Pedagógicas, con 35 años de experiencias en la Educación Superior, en los que ha realizado investigaciones en el campo de la metodología de la enseñanza de la Matemática. , participando en eventos científicos de carácter nacional e internacional. 

  • Dr. C. Aida Álvarez Gómez, Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí"

    Profesora auxiliar y Doctora en Ciencias Pedagógicas,  con 39 años de experiencias en la Educación Superior, en los que ha dedicado sus esfuerzo a la formación de doctores y maestrantes en didáctica y metodología de la Matemática. 

  • Lic. Margarita López Miranda, Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí"

    Profesora asistente y Licenciada en Matemática con 27 años de experiencia en la Educación Superior, dedicados a la docencia y la investigación pedagógica. 

Referencias

Addine Fernádez, F., Recarey Fernández, S., Fuxá Lavastida, M., y Fernández González, S. (2002). Didáctica: Teoría y práctica. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Ballester Pedroso, S., Santana de Armas, H., Oca, H. M., Cruz, S., y Arango González, C. G. (1992).

Metodología de la Enseñanza de la Matemática. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Campistrous Pérez, L., y Rizo Cabrera, C. (1993). Lógica y Procedimientos Lógicos del Aprendizaje. La Habana: ICCP. Inédito.

Castellanos, D., Castellanos, B., Llivina, M. J., Silverio, M., Reinoso, C., y García, C. (2002). Aprender y enseñar en la escuela: una concepción desarrolladora. La Habana: Pueblo y Educación.

Chio Rojas, J. (2011). Modelo Didáctico para el tratamiento metodológico del análisis reflexivo en la solución de de los problemas matemáticos en la enseñanza General Media. Tesis de doctorado inédita. Camagüey: Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí".

Labarrere Sarduy, A. (1987). Bases psicopedagógicas de la enseñanza de la solución de problemas matemáticos en la escuela primaria. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Polya, G. (1965). Cómo plantear y resolver problemas. México: Trillas.

Rico Montero, P. (1996). Reflexión y aprendizaje en el aula. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Rubinstein, S. (. (1966). El proceso del pensamiento. La Habana: Universitaria.

Santos, L. (1994). La solución de problemas en el aprendizaje de las matemáticas. México: CINVESTAV-IPN.

Vigotsky, L. (1982). Pensamiento y lenguaje. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Descargas

Publicado

2024-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La solución de los problemas matemáticos desde el análisis reflexivo. (2024). Transformación, 9(1), 34-41. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/321