Aproximación teórica al liderazgo educativo de los directores de las instituciones educacionales municipales del partido
Palabras clave:
liderazgo, profesionalización, dirección educacionalResumen
Objetivo: El artículo brinda un análisis epistemológico, desde la perspectiva de los autores objeto de revisión bibliográfica, acerca de las categorías liderazgo educativo y profesionalización pedagógica de los directores de las instituciones educacionales municipales del Partido y su importancia para la gestión educativa en esas instituciones.
Métodos: La metodología empleada fue la revisión bibliográfica de fuentes de información que provienen tanto de revistas indexadas como de otras de reconocido prestigio nacional e internacional, con énfasis en los artículos publicados en el período 2018- 2024.
Estas fuentes de información fueron seleccionadas por presentar artículos de calidad reconocida acerca de las temáticas que se investigan. Se emplearon métodos científicos, de índole teórico, para el estudio de la bibliografía consultada y para la identificación de los nexos entre el liderazgo educativo y la profesionalización pedagógica de los directores de las instituciones educacionales municipales del Partido y su importancia para la gestión educativa en esas instituciones y para elaborar generalizaciones teóricas.
Para el análisis de las fuentes bibliográficas se empleó el método interpretativo-reflexivo, que permitió la comprensión, explicación e interpretación de ambas categorías desde la lógica contextualizada en las que fueron abordadas. El material interpretado se utilizó como insumo para el desarrollo de los resultados y la discusión sobre las principales generalizaciones determinadas a partir del estudio de las fuentes bibliográficas.
Resultados: El logro de una preparación teórica orientada a la profesionalización pedagógica, constituye un requisito esencial para alcanzar el liderazgo en la gestión educativa de los directivos de las instituciones escolares y, en particular, en las que tienen que ver con la dirección política del Partido Comunista de Cuba a nivel de cada municipio en Cuba.
Se ofrece un análisis epistemológico acerca del contenido de diversas fuentes bibliográficas provenientes de revistas indexadas y de otras de reconocido valor a nivel nacional e internacional acerca de ambas categorías pedagógicas para realizar generalizaciones de sus implicaciones en la asunción de un modo de actuación participativo, democrático y transformador por los directores de las instituciones educacionales municipales del Partido para el logro de metas comunes de carácter político – ideológico en las condiciones actuales en Cuba.
Las fuentes bibliográficas que se presentan en el artículo constituyen los principales referentes teórico- metodológicos que sirven de sustento a un estudio doctoral acerca de la profesionalización pedagógica para el liderazgo educativo en los directores de las instituciones educacionales municipales del Partido.
Conclusión: Con vistas a persuadir, convocar y moviliar a los dirigentes de las organizaciones políticas y de masas para el cumplimiento de metas comunes relacionadas con la práctica del ejercicio de la dirección política, resulta esencial que los directores de las instituciones educacionales municipales del Partido alcancen una constante actualización y/o complementación de las vías de conocimientos, habilidades, actitudes y valores pedagógicos, a fin de que puedan apropiarse de métodos activos y educativos que conlleven a los sujetos implicados a interrelacionar sus recursos cognitivos y afectivo-motivacionales para, de forma colectiva y autónoma, alcanzar objetivos comunes de carácter politico-ideológico.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Transformación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.