La dinámica de la enseñanza de la matemática
Palabras clave:
enseñanza de la matemática, conceptos matemáticos, matemática aplicadaResumen
Objetivo. En la enseñanza de la matemática persisten insuficiencias que se manifiestan en los estudiantes al resolver los problemas propios de temas de la disciplina. El objetivo del trabajo que se presenta es la elaboración de un sistema de procedimientos para diseñar la dinámica del proceso de enseñanza de la matemática.
Métodos. Se utilizaron, los métodos del nivel teórico para la construcción de un marco teórico. La modelación en la construcción del sistema de procedimientos para el diseño de la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática. La valoración de la pertinencia y factibilidad de la propuesta se desarrolló a partir del criterio de expertos.
Resultados. El resultado y aporte esencial del estudio consiste en el sistema de procedimientos para el diseño de la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática.
Conclusiones. Un diseño de la dinámica del proceso de enseñanza de la Matemática que tome en cuenta la relación entre la estructura operacional de la habilidad, el nivel de profundidad del contenido y las vías para la formación de una habilidad contribuye a resolver las insuficiencias que manifiestan los estudiantes al resolver los problemas propios de temas de la disciplina Matemática.
Descargas
Referencias
Fuentes, H. C., & Álvarez, I. B. (1998). Dinámica del proceso docente-educativo de la educación superior. Santiago de Cuba: Editorial de la Universidad de Oriente.
Fuentes, H. C., Álvarez, I. B., & Matos, E. C. (2004). La teoría holístico ‐ configuracional en los procesos sociales. Pedagogía Universitaria, 9(1), 1-5. Recuperado el 5 de enero de 2018, de http://cvi.mes.edu.cu/peduniv/index.php/peduniv/article/view/273/264
Gutiérrez, E. (2011). Estrategia didáctica para la dinámica del proceso formativo de la informática médica. Tesis doctoral inédita. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente.
Márquez, A. (1995). Las habilidades, reflexiones y proposiciones para su evaluación. En A. Márquez, & C. Suárez, Manual de consulta para la maestría en Ciencias Pedagógicas (págs. 100-118). Santiago de Cuba: Ediciones UO.
Ministerio de Educación Superior. (2003). Documento base para la elaboración de los planes de estudio “D”. Recuperado el 3 de mayo de 2018, de https://www.mes.gob.cu
Pardo, M. E. (2004). Las tecnologías de la información y las comunicaciones en la dinámica del proceso docente educativo en la Educación Superior. Tesis doctoral inédita. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Transformación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.