Working with texts at English as a foreign language mayor

Authors

  • M. Sc. Olga Lidia Fontes Guerrero Universidad de Camagüey "Ignacio Agramante Loynaz". Camagüey, Cuba. Author
  • M. Sc. Maylín Rodríguez Sánchez Universidad de Camagüey "Ignacio Agramante Loynaz". Camagüey, Cuba. Author
  • Lic. Martha Álvarez BelloI Universidad de Camagüey "Ignacio Agramante Loynaz". Camagüey, Cuba. Author

Keywords:

textual comprehension, strategies, reading abilities, reading instructions

Abstract

To develop students' reading competence implies exploring what they know to do with language while facing the process of reading. Text comprehension involves the use of different strategies to become competent readers. This process presupposes questioning the text and anticipating possible interpretations. This paper aims at devising a teaching distinguishing before, during and after reading activities to overcome students' shortcomings in text comprehension. The research was carried out by systematizing experiences, focusing on teaching practice and observation. The main finding is the devised strategy.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • M. Sc. Olga Lidia Fontes Guerrero, Universidad de Camagüey "Ignacio Agramante Loynaz". Camagüey, Cuba.

    Licenciada en Educación y Máster en Ciencias de la Educación Superior. Actualmente se desempeña como Profesora Auxiliar de la disciplina Práctica Integral de la Lengua Inglesa; es autora de varias publicaciones sobre la comprensión textual. Universidad de Camagüey "Ignacio Agramante Loynaz"

References

Addine, F. (2013). La didáctica general y su enseñanza en la educación superior pedagógica. Aportes e impacto. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Aguirre, M. (1999). Forum de Literatura Infantil y juvenil. Ciudad de La Habana.

Antich, R. (1987). Metodología de la Enseñanza de Lenguas Extranjeras . Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Arias, G. (2004). La enseñanza de la lectura y comprensión de textos en la escuela. En Seminarios Nacionales para educadores. Ciudad de La Habana: Ministerio de Educación.

Arias, G., & Ponce de León, R. (2010). Leer más y mejor. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Arias, G., Méndez, M., & Almenares, D. (2007). Hablemos sobre la comprensión de la lectura. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Eco, U. (1987). Lector in Fabula. La cooperación interpretativa en el texto narrativo . Madrid: Lumen.

Fontes, O. L. (2009). Estrategia didáctica para el desarrollo de la lecto comprensión de textos escritos en idioma inglés. Tesis de maestría inédita. Camagüey: Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí".

Hernández, J. (enero-junio de 2010). La instrumentación de la comprensión de textos en la escuela. Transformación, 6(1), 17-27. Recuperado el 13 de junio de 2015, de https://transformacion.reduc.edu.cu

Hidalgo, J. L. (1993). Aprendizaje operativo. México: Casa de la Cultura del Maestro Mexicano.

Martí, J. (2001). Obras Completas (Vol. 22). Ciudad de La Habana: Centro de Estudios Martianos.

Montejo, M. N. (2006). Modelo bidireccional interactivo para la reconstrucción y autorregulación. Tesis doctoral inédita. Camagüey: Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí".

Montejo, M. N. (enero-junio de 2016). Leer en inglés y gestionar información para la investigación medio ambiental. Moteverdia, 9(1), 14-29. Recuperado el 3 de marzo de 2015, de http://monteverdia.reduc.edu.cu

Pang, E. (2003). Teaching Reading. International Academy of Education. Educational Practices Series. Chicago: University of Illinois.

Quevedo, N. (2003). Estrategia integradora para desarrollar la competencia lingüística en estudiantes de Lengua Inglesa. Tesis doctoral inédita. Camagüey: Instituto Superior Pedagógico "José Martí".

Rodríguez, M. (septiembre-diciembre de 2015). La independencia cognoscitiva en el aprendizaje de lenguas extranjeras. Transformación, 11 (3), 1-12. Recuperado el 3 de marzo de 2015, de https://transformacion.reduc.edu.cu

Rodríguez, M. (2014). Estrategia didáctica para desarrollar la independencia cognoscitiva de los estudiantes de la carrera Lenguas Extranjeras de la UCP José Martí. Tesis de Maestría Inédita . Camagüey: Universidad de Ciencias Pedagógica "José Martí".

Rodríguez, M. (septiembre-diciembre de 2016). "Reading for growing". Un folleto de lectura que satisfice las exigencias del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Transformación, 12(3), 415-427. Recuperado el 3 de marzo de 2015, de https://transformacion.reduc.edu.cu

Sierra, R. A. (2002). Modelación y estrategia: algunas consideraciones desde una perspectiva pedagógica. En G. García, Compendio de pedagogía (págs. 315-333). Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Velázquez, E. (2006). Estrategia didáctica para estimular el aprendizaje reflexivo en los estudiantes de las carreras de Ciencias Naturales de los Institutos Superiores Pedagógicos. Tesis doctoral inédita. Camagüey: Instituto Superior Pedagógico "José Martí".

Downloads

Published

2024-06-30

How to Cite

Working with texts at English as a foreign language mayor. (2024). Transformación, 13(2), 255-266. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/241

Most read articles by the same author(s)