Collective reflective process during in-service teaching practice of teacher trainees in Ecuador

Authors

  • Robertson Calle García Instituto Superior Pedagógico “23 de Octubre” Author
  • Milagros de la Caridad Rodríguez Andino Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” Author
  • Georgina Amayuela Mora Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” Author

Keywords:

teachers training, in-service teaching practice, collective reflection

Abstract

The article describes the preliminary findings of a research aimed at improving the in-service teaching practice of would-be teachers in Ecuador. A diagnostic test was given to the subjects of the sample to identify shortcoming and making a critical evaluation of the teachers’ training process and the actual performance of students of education of Manabí College of Education doing in-service practice at primary school. The findings include the proposal of a collective reflective model in the training process of basic education teacher in Ecuador. 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Robertson Calle García, Instituto Superior Pedagógico “23 de Octubre”

    Profesor del Instituto Superior Pedagógico “23 de Octubre” de Montecristi y de la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador), actualmente cursa un doctorado Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Camagüey. 

  • Milagros de la Caridad Rodríguez Andino , Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”

    Doctora en Ciencias de la Educación y Profesora Titular de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” (Cuba), donde se desempeña como  asesora de postgrado. 

  • Georgina Amayuela Mora , Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”

    Doctora en Ciencias Pedagógicas y Profesora Titular del Centro de Estudios de Ciencias de la Educación de propia la Universidad de Camagüey. 

References

Colunga, S., García, J., & Álvarez, N. (2012). La profesionalización del personal docente que ejerce la función tutorial en la educación superior. Transformación, 8(1) 20-30.

Dewey, J. (1998). Cómo pensamos. Nueva exposición de la relación entre pensamiento reflexivo y proceso educativo. Barcelona: Paidós.

Elliott, J. (1997). El cambio educativo desde la investigación acción. Madrid: Morata.

Eraso-Jimenes, M. (2009). Práctica reflexiva como estrategia de desarrollo profesional: presencia y estructura en reuniones docentes. Revista Investigación educativa, 12(2), 47-74.

Goetz, J., & Lecompte, A. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid: Morata.

Korthagen, F. A. (1993). Two Modes of Reflection. Teacher and Teacher Education, 9(3), 317-326.

Korthagen, F. A., & Russell, T. (1996). Teachers who teach teachers: reflections on teacher education. Canadian Journal of Education, 21(3), 311-358.

Ministerio de Educación y Cultura. MEC. (2006). La formación docente inicial de educación básica en los Institutos Superiores Pedagógicos. . Quito: Dirección Nacional de Mejoramiento Profesional .

Montero, L. (2001). La construcción del conocimiento en la enseñanza. En C. Marcelo (Ed.), La función docente (págs. 47-83). Madrid.

Moon, J. (1999). Reflection in Higher Education Learning. PDP Working Paper 4. University of Exeter, Learning and Teaching Support Network, Generic Centre.

Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, OREALC / UNESCO.

(2013). Modelos innovadores en la formación inicial docente . Recuperado el 20 de enero de 2013, de http:// www.unesco.cl.

Pérez, A. (2003). La situación profesional de los docentes. Cuadernos de Pedagogía(326), 34-40.

Perrenoud, P. (2004). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Profesionalización y razón pedagógica. Barcelona: Graó. .

Schön, D. A. (1992). La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Barcelona: Paidós.

UNESCO. (2012). UNESCO strategy on teachers. (2012-2015). Recuperado el 20 de enero de 2013, de http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002177/217775E.pdf.

Zeichner, K. M. (1995). Los profesores como profesionales reflexivos y la democratización de la reforma escolar. En A. Pérez, Volver a pensar la educación (Vol. II, págs. 385-398). Madrid: Morata-Paideia.

Downloads

Published

2024-12-14

How to Cite

Calle García, R. ., Rodríguez Andino , M. de la C., & Amayuela Mora , G. . (2024). Collective reflective process during in-service teaching practice of teacher trainees in Ecuador. Transformación, 11(1), 82-92. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/481

Most read articles by the same author(s)