El desempeño del docente en el proceso de desarrollo de habilidades de trabajo con algoritmos en la disciplina Álgebra Lineal

Autores/as

  • Dr. C. Ivonne Burguet Lago Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana, Cuba Autor/a
  • Lic. Anelys Vargas Ricardo Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana, Cuba Autor/a

Palabras clave:

Matemática educativa, álgebra lineal, habilidades básicas, prueba de desempeño

Resumen

El artículo describe la propuesta de una prueba de desempeño pedagógico profesional que permite evaluar la actividad del docente en el proceso de desarrollo de la habilidad de trabajo con algoritmos en la asignatura de Álgebra Lineal. Su objetivo radica en diseñar una prueba de desempeño pedagógico profesional que permita la evaluación del docente en el desarrollo de la habilidad. Se considera este instrumento como uno de los resultados del proceso de producción intelectual de la teoría cubana de Educación Avanzada, el cual se emplea con mucha sistematicidad. Los resultados incluyen el diseño de la referida prueba y una ilustración de su aplicación a una muestra de 22 docentes del colectivo de Álgebra Lineal, en el primer semestre del curso escolar 2017-2018, de la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Dr. C. Ivonne Burguet Lago, Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana, Cuba

    Ostenta los títulos de Doctor en Ciencias Pedagógicas, Máster en Ciencias Matemáticas y Licenciada en Educación Especialidad Matemática. Se desempeña como Profesora Titular, y tiene 23 años de experiencia como docente.

  • Lic. Anelys Vargas Ricardo, Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana, Cuba

    Licenciada en Radioquímica. Miembro del Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (CLAME) y del Comité Internacional de la Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELIME). Se desempeña como Profesora Auxiliar y jefa del colectivo de Álgebra Lineal. Tiene 15 años de experiencia como docente. 

     

Referencias

Añorga, J. A. (1998). Educación Avanzada. Madrid: Octaedro.

Añorga, J. A. (2014). La Educación Avanzada teoría pedagógica para el mejoramiento profesional y humano de los recursos laborales y de la comunidad. Varona, 19-31. Retrieved diciembre 20, 2017, from http://www.redalyc.org/pdf/3606/360634165003.pdf

Añorga, J. A., Valcárcel, N., & Ché, J. (2008). La parametrización en las investigaciones educativas. Varona(47), 25-32. Retrieved diciembre 20, 2017, from http://www.redalyc.org/pdf/3606/360635567005.pdf

Bagley, S., & Rabin, J. (2013). Computational Thinking in Linear Algebra. In K. H. G. K. S. Brown (Ed.), Proceedings of the 16th Annual Conference on Research in Undergraduate Mathematics Education. II, pp. 410-413. Denver, Colorado: The Special Interest Group of the Mathematics Association of America (SIGMAA) for Research in Undergraduate Mathematics Education. Retrieved diciembre 20, 2017, from http://www.sigmaa.maa.org/rume/RUME16Volume2.pdf

Burguet, I. (2015). Estrategia de superación centrada en la consultoría para el desarrollo de la competencia pedagógica del docente. Tesis doctoral inédita . La Habana: Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona".

Delgado, J. (2001). Los procedimientos generales matemáticos. In H. Hernández, Cuestiones de Didáctica de la Matemática. Conceptos y procedimientos en la educación Polimodal y Superior (pp. 69-87). Rosario, Argentina: Homo Sapiens Ediciones.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (5ta ed.). Ciudad de México: McGraw-Hill/ Intearamericana Editores.

Orantes, A. (1996). Al rescate de los algoritmos para la enseñanza de las ciencias. Una herramienta para analizar y representar conocimientos condicionales. In S. Castañeda (Ed.), Evaluación y fomento del desarrollo intelectual en la enseñanza de las ciencias, artes y técnicas (pp. 299-332). México: UNAM.

Descargas

Publicado

2024-06-20

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El desempeño del docente en el proceso de desarrollo de habilidades de trabajo con algoritmos en la disciplina Álgebra Lineal. (2024). Transformación, 14(2), 286‐294. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/203