La formación del profesional: una experiencia cubana

Autores/as

  • Dr. C. Santiago Lajes Choy Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” Autor/a
  • Dr. C. María Irene Balbín Árias Universidad Agraria de La Habana Autor/a

Palabras clave:

Educación superior, currículo

Resumen

El pasado mes de junio tuvo lugar la cumbre entre la Comunidad de Estados

Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE). Cuba había sido invitada a intervenir en el evento académico que le antecedió. Los 20 minutos inicialmente prometidos a los ponentes se vieron drásticamente reducidos a cinco, con la sugerencia adicional de no emplear presentación alguna —como puede verse en la foto—. La revista Transformación se complace en presentar a sus lectores el texto inédito de los apuntes que los doctores Lajes y Balbín habían preparado para la cita. En la conferencia los autores pretendían explicar los principios del modelo de Educación Superior cubano y el compromiso de las universidades cubanas con el desarrollo socio-económico del país y la calidad en  la formación del profesional. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Dr. C. Santiago Lajes Choy , Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”

    Ingeniero Eléctrico, Doctor en Ciencias Técnicas y Profesor Titular, ha laborado en la Educación Superior durante 38 años.

  • Dr. C. María Irene Balbín Árias , Universidad Agraria de La Habana

    Licenciada en Química, Doctora en Ciencias Agrónomas y cuenta con 42 años de experiencias en la Educación Superior.

Descargas

Publicado

2024-09-05

Cómo citar

Artículos más leídos del mismo autor/a