The self‐regulation of the study activity in Mathematics learning

Authors

Keywords:

Mathematics instruction, independent study, learning, self‐control nts’ study activity

Abstract

Objective: The paper aims at devising teaching resources for teachers’ guidance of adolesce.

Method: Following a system approach the authors starts by constructing a theoretical framework to lead study activity self‐control in Mathematics learning. Survey and lesson supervising were used to assess the introduction of the devised teaching resources.

Results: The main finding is the proposal of teaching resources for leading self‐regulation of the learning activity.

Conclusions: The self‐regulation of the Mathematics learning activity, as a non‐spontaneous process, should be figured out during lesson planning on the basis of study activity guidance and control, corresponding to the teaching objective and the learning goals previously set, stimulating self‐reflection, self‐assessment, self‐observation, and self‐control.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • M. Sc. Bernardino Alfredo Almeida Carazo, Universidad de Matanzas, Cuba

    Máster en Didáctica de la Matemática y miembro de la Subcomisión Nacional de Matemática.

     

  • Dr. C. Ileana Bernarda Aportela Valdés, Universidad de Matanzas, Cuba

    Doctora en Ciencias Pedagógicas y Profesora Titular del departamento de Pedagogía-Psicología. Uno y otro han dedicado varios años a la investigación sobre el tema de autorregulación de la personalidad.

References

Almeida, B., & Salcedo, I. (2013). La autorregulación en la actividad de estudio; procedimientos que pueden emplearse para su desarrollo en la clase de matemática. Atenas, 4(21), 17 - 33.Recuperado el 8 de enero de 2018, de https://atenas.reduniv.edu.cu/index.php/atenas/article/view/21

Almeida, B., & Suárez, L. (Noviembre de 2014). El desarrollo del autocontrol en la clase de Matemática de la secundaria básica; una vía para potenciar la autorregulación de la actividad de estudio. XVI Evento Internacional "La enseñanza de la Matemática, la Estadística y La Computación". Varadero: Universidad de Matanzas.

Álvarez, M., Almeida, B., & Villegas, E. (2014). El proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática. Documnetos Metdológicos. La Habana: Pueblo y Educación.

Aportela, I. B. (2011). La educación de la autorregulación de la personalidad del adolescente de secundaria básica en el grupo escolar. Tesis doctoral inédita. Cuba: Universidad “Juan Marinello Vidaurreta”.

Ballester, S., Santana, H., Hernández, S., Cruz, I., Arango, C., García, M., y otros. (1992). Metodología de la Enseñanza de la Matemática (Tomo 1). La Habana: Pueblo y Educación.

Báxter, E. (1988). ¿Estudio individual o colectivo? . La Habana: Pueblo y Educación.

Cárdenas, N., & Almeida, B. (2009). Potencialidades educativas de la asignatura Matemática: La conducción del autoconocimiento de los alumnos como fundamento para el desarrollo de la autorregulación del aprendizaje en la escuela básica. Curso Preevento. XI Evento Internacional “La enseñanza de la Matemática, la Estadística y la Computación”. Varadero, Matanzas, Cuba: Universidad de Matanzas.

Cárdenas, N., González, M., Turcaz, J., Almeida, B., Mesa, W., & Almeida, J. (2008). Condiciones pedagógicas y vías para la dirección del proceso de autorregulación de los alumnos de secundaria básica. Monografía: Caracterización de las particularidades y potencialidades del proceso de autorregulación en. Matanzas: Universidad de ciencias pedagógicas "Juan Marinello Vidaurreta".

García, G. (2005). Actividad de estudio: para qué y cómo estudiar. En G. García, El trabajo independiente: Sus formas de realización. La Habana: Pueblo y Educación.

Ministerio de Educación. (2003). Proyecto de escuela secundaria básica. Versión 07. La Habana: Ministerio de Educación.

Ministerio de Educación. (2013). Matemática séptimo grado. La Habana: Pueblo y educación.

Rivera, G. (2005). Fundamentos generales de la actividad de estudio y de las técnicas más recomendables para obtener buenos resultados. En G. Rivera, En el trabajo independiente. Sus formas de realización. La Habana: Pueblo y Educación. .

Torroella, G. (1984). ¿Cómo estudiar con eficiencia? La Habana: Ciencias Sociales.

Downloads

Published

2024-03-18

How to Cite

The self‐regulation of the study activity in Mathematics learning. (2024). Transformación, 15(3), 352‐364. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/107