Training in context: a continuous education experience with high school mathematics teachers
Keywords:
Teachers’ education, inservice education, teacher qualifications, teacher improvementAbstract
Objective: The paper aims at studying high school Mathematics teachers’ continuous education process in the Dominican Republic, on the basis of in-service training activities.
Methods: The study starts with the construction of a theoretical framework enabling to devise an in-service training course
Results: A training course for high school mathematic teachers is devised. The course is structured into five stages (sensitizing, identifying formative needs, planning and organizing, execution, and evaluation).
Conclusions: Training in context favors continuous education of the teachers’ staff while teaching.
Downloads
References
Amarante, C., Paniagua, E., & Valeirón, J. L. (2013). Dominio de los contenidos matemáticos por parte del docente, como factor de éxito o fracaso escolar en el Primer Ciclo del Nivel Básico en República Dominicana. Recuperado el 12 de julio de 2018, de https://studylib.es/doc/7277491/dominio-de-los-contenidos-matem%C3%25
Ceara-Hatton, M. (. (2015). El problema es la calidad de la educación. Recuperado el 12 de julio de 2018 , de Foro Económico Mundial: https://acento.com.do/2015/economia/8272080-rd-obtiene-peores-notas-que-haiti-en-indicadores-de-calidad-educativa/
Féliz, G. (2009). Estrategia de gestión del proceso de formación continua de los docentes de Matemática Básica. Tesis doctoral inédita. Santo Domingo, República Dominicana: Universidad Acción Pro-educación y Cultura.
González, S. (julio- diciembre de 2011). Aportes a la educación matemática en República Dominicana y Latinoamérica. Cuaderno Pedagogía Universitaria, 8(16), 16-22. Recuperado el 12 de julio de 2018, de http://investigare.pucmm.edu.do:8080/xmlui/bitstream/handle/20.500.12060/605/CPU_20110816_16-22.pdf?sequence=1
Marcelo, C. (2009). La evaluación del desarrollo profesional del docente: de la cantidad a la calidad. Revista brasilera de formación de profesores,, 1(1), 43-70. Recuperado el 12 de julio de 2018, de ttps://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/31361/La evaluacion del desarrollo profesional docente_ de la cantidad a la calidad.pdf?sequence=1
Matías, C. E. (2010). Propuesta de capacitación en contexto para los maestros que imparten la asignatura matemática en la Educación Básica. Tesis doctoral inédita . Santo Domingo, República Dominicana: Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Matías, C. E. (2013). Informe sobre la formación inicial y continua de profesores de matemáticas. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, 8(número especial), 51–87. Recuperado el 12 de julio de 2018
Mendes, J. (2013). La cultura colaborativa profesional del docente del nivel medio. Tesis doctoral inédito. Camagüey, Cuba: Universidad de Camagüey.
Molina, C. (2013). Resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE). Recuperado el 12 de julio de 2018, de https://evaluacionesinternacionalesmza.wordpress.com/2015/08/20/tercer-estudio-regional-de-la-calidad-educativa-2013-desempeno-de-los-alumnos-de-tercer-y-sexto-grado-en-argentina
Montes de Oca, N., Rubio, J. F., & Núñez, G. (2016). La gestión didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje de las ciencias básicas en las carreras de ingeniería.Transformación. 12(3), 1-13. Recuperado el 12 de julio de 2018, de https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/ article/view/3/3
Perrenoud, P. (2007). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. México: Grao.
Schön, D. A. (1998). El profesional reflexivo. Cómo piensan los profesionales cuando actúan. Barcelona: Paidós.
Secretaría de Estado de Educación. (2008). Plan decenal para la Educación en la República Dominicana (2008-2018). Recuperado el 12 de julio de 2018, de www.oei.es/historico/pdfs/plan_decenal_2008-2018.pdf
TERCE. (2015:). Informe de resultados: Logros de aprendizaje. Recuperado el 12 de julio de 2018, de http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002435/243532S.pdf
Vigotsky, S. L. (2000). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Edición Crítica.
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Transformación

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.