Communication in mentally retarded children' labor training

Authors

  • Dr. C. Prudencio Alberto Leyva Figueredo Universidad de Holguín "Oscar Lucero". Holguin, Cuba. Author
  • M. Sc. Irina González Navarro Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz". Camaguey, Cuba. Author
  • Dr. C. Laura Leticia Mendoza Tauler Universidad de Holguín "Oscar Lucero". Holguin, Cuba. Author

Keywords:

oral communication, mentally retarded, undergraduate professional training, special needs education

Abstract

Educating mentally retarded students is a priority task in the Cuban educational system. Communication and labor training are essential components of such a formative process for their key function in personal development and social and labor insertion. Consequently, the study herein described aims at explaining the role of communication in labor education. Theoretical methods,such as analysis and synthesis, induction and deduction, were used, as well as the empirical method of documents analysis. The main finding is precisely the theoretical framework that highlights the education of mentally retarded.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Dr. C. Prudencio Alberto Leyva Figueredo, Universidad de Holguín "Oscar Lucero". Holguin, Cuba.

    Profesor Titular y Director del Centro de Estudios para la Formación Laboral de la Universidad de Holguín, Licenciado en Educación en la Especialidad de Educación Laboral y Doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Holguín "Oscar Lucero".

References

Alarcón, M. &. (2006). La formación laboral como cualidad de la personalidad. Holguín: Instituto Superior Pedagógico "José de la Luz y Caballero".

Baró, W., Borroto, M., & Morales, M. (2012). Formación laboral en la escuela general. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Cerezal, J. (2002). La formación Laboral de los alumnos en los umbrales del siglo XXI. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Cordero, L., & Lemus, L. (1989). La enseñanza de la Educación Laboral en la escuela especial para alumnos retrasados mentales. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Fernández, A., Álvarez, M., Reinoso, C., & Durán, A. (2002). Comunicación Educativa (2da ed.). Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Fernández, Y. (2010). La formación laboral de los escolares del tercer y cuarto grados con retraso mental leve. Tesis doctoral inédita . Holguín: Universidad de Ciencias Pedagógicas "José de la Luz y Caballero".

González, F. (1995). Comunicación, desarrollo y personalidad. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

González, I. (2016). La Pedagogía Cubana como fundamento científico de la formación laboral del retrasado mental. Ciego de Ávila: Universidad "Máximo Gómez Báez".

Infante, A., Leyva, P. A., & Mendoza, L. L. (abril - junio de 2014). Concepciones teóricas acerca de la formación laboral. Luz(2), 73-85. Recuperado el 10 de noviembre de 2015, de http://www.revistaluz.rimed.cu

Kaplún, M. (2003). La actitud de comunicar. En L. López (Ed.), Comunicación Social. Selección de textos (págs. 93 - 101). Ciudad de La Habana: Félix Varela.

Leyva, P. L., & Mendoza, L. L. (2011). Apuntes y reflexiones para el trabajo pedagógico de un maestro: aproximación a los fundamentos teóricos de la formación laboral. Holguín: Universidad de Ciencias Pedagógicas "José de la Luz y Caballero".

Lomov, B. F. (1989). El problema de la comunicación en la Psicología. Ciudad de La Habana: Ciencias Sociales.

Ojalvo, V. (1999). Comunicación Educativa. . Ciudad de La Habana: CEPES. Universidad de La Habana.

Ortiz, E. (1996). El perfeccionamiento del estilo comunicativo del maestro de la enseñanza media para su labor pedagógica. Ciudad de La Habana: Universidad de La Habana.

Ortiz, E. (2007). ¿Cómo desarrollar la competencia comunicativa del maestro? En C. Reinoso, A. Fernández, M. Álvarez, G. Gutiérrez, N. Varcárcel, I. Domínguez, y otros, Técnicas para el estudio y desarrollo de la competencia comunicativa en los profesionales de la educación (págs. 80-88). Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Ramírez, E. (2005). Una aproximación al proceso de formación laboral de las personas con retraso mental. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Ramírez, E. (2008). Estrategia educativa para la elaboración de proyectos educativos de formación laboral de los alumnos con retraso mental. Tesis doctoral inédita. Holguín: Universidad de Ciencias Pedagógicas "José de la Luz y Caballero".

Ramírez, E. (2010). La formación laboral de los alumnos con retraso mental desde una nueva concepción pedagógica. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Reinoso, C., Fernández, A., Álvarez, M., Gutiérrez, G., Varcárcel, N., Domínguez, I., y otros. (2007). Técnicas para el estudio y desarrollo de la competencia comunicativa en los profesionales de la educación. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Rodríguez, E., & Heredia, O. (julio - agosto de 2014). La formación laboral en las escuelas de retraso mental. Un desafío para el contexto educativo actual. IPLAC (4), 31 - 41. Recuperado el 10 de noviembre de 2015, de http://www.revistaiplac.rimed.cu

Downloads

Published

2024-06-30

How to Cite

Communication in mentally retarded children’ labor training. (2024). Transformación, 13(1), 76-83. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/254