Concepción teórico-metodológica del trabajo preventivo para la inclusión socioeducativa

Authors

  • Dra. C. María Jesús Hernández Carballé Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” Author
  • Dra. C. Odalys Ynerarity Castro Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” Author

Keywords:

trabajo preventivo, prevención, inclusión

Abstract

En el articulo se ilustra el desarrollo del trabajo preventivo, teniendo en cuenta tanto las dificultades descritas en la bibliografía y los documentos normativos y como aquellas constatadas en la práctica educativa. Su objetivo está dirigido a propiciar las bases teóricas y metodológicas del trabajo preventivo. La factibilidad de la concepción para el trabajo preventivo propuesta fue valorada mediante actividades metodológicas y el postgrado realizados en la provincia Camagüey y en Ecuador mediante métodos como la observación, la entrevista, la experimentación y otros de carácter teórico. Los resultados obtenidos relacionados con la inclusión de los sujetos, evidencian la validez de la propuesta. 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Dra. C. María Jesús Hernández Carballé, Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”

    Doctora en Ciencias Pedagógicas y Máster en Educación Avanzada. Es profesora consultante del departamento de Educación Especial y Profesora Titular. En los últimos años ha dirigido y participado en investigaciones referidas a escolares con necesidades educativas especiales, especialmente aquellos con trastornos de conducta, al trabajo preventivo y la inclusión socioeducativa. Igualmente ha impartido diversos cursos de postgrado vinculados a la temática en Cuba y el extranjero. Es miembro del Consejo Científico del Centro de Estudio Latinoamericano para la Educación Especial y evaluadora de la Junta de Acreditación Nacional. 

  • Dra. C. Odalys Ynerarity Castro , Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”

    Doctora en Ciencias Pedagógicas y Máster en Educación. Es Profesora Auxiliar del departamento de Educación Especial. En los últimos años ha dirigido y participado en investigaciones referidas a escolares con trastornos de conducta y la inclusión socioeducativa. Igualmente ha impartido diversos cursos de postgrado vinculados a la temática en Cuba y el extranjero.

References

Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”

Cobas, C. L., & Chkout, T. (2014). Resignificación de las prácticas en el desarrollo de la comunicación y el lenguaje en los niños con necesidades educativas especiales. Curso Internacional. VI Taller Mundial de Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. Ciudad de La Habana.

Hernández, M. (julio-diciembre de 2012). Caracterización del trabajo preventivo en la provincia Camagüey. Transformación, , 8(2), 56-65. Disponible en https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php.

Ministerio de Educación. (2011). Objetivos priorizados del Ministerio de Educación. Curso escolar 2011-2012. Resolución Ministerial 102/2011. Ciudad de La Habana: Ministerio de Educación.

Ortega, L., & Méndez, I. (2014). La prevención educativa, una perspectiva intersectorial y transdisciplinaria para la formación ciudadana. Curso Internacional. VI Taller Mundial de Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad, 11 al 13. La Habana: Sello Educación Cubana.

Rivero, M., Pascual, P., Hernández, M., & Infante, L. (2007). Prevención, conducta y diversidad, Curso

Congreso Internacional Pedagogía 2007. Ciudad de La Habana: Educación Cubana. Disponible en http://biblioteca.uniss.edu.cu/sites/default/ files/CD/pedagogia/cursos/pdfp2007/Curso70.pdf.

Sampayo, I., Cuenca, M., & Peña, G. (julio-diciembre de 2015). La prevención de las alteraciones del comportamiento en los niños de 4 a 5 años. Transformación, 11(2), 64-74. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/121/114.

Downloads

Published

2024-09-02

How to Cite

Concepción teórico-metodológica del trabajo preventivo para la inclusión socioeducativa. (2024). Transformación, 12(3), 338-347. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/409

Most read articles by the same author(s)