Educating professionals: Cuban experience
Abstract
El pasado mes de junio tuvo lugar la cumbre entre la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE). Cuba había sido invitada a intervenir en el evento académico que le antecedió. Los 20 minutos inicialmente prometidos a los ponentes se vieron drásticamente reducidos a cinco, con la sugerencia adicional de no emplear presentación alguna —como puede verse en la foto—. La revista Transformación se complace en presentar a sus lectores el texto inédito de los apuntes que los doctores Lajes y Balbín habían preparado para la cita. En la conferencia los autores pretendían explicar los principios del modelo de Educación Superior cubano y el compromiso de las universidades cubanas con el desarrollo socio-económico del país y la calidad en la formación del profesional.
Downloads
References
Alarcón, R. (2013). La calidad de la educación superior cubana: retos contemporáneos. Pedagogía 2013. Ciudad de La Habana: Educación Cubana.
Alarcón, R. (2015). Las ciencias de la educación en una universidad integrada e innovadora. Pedagogía 2015. Ciudad de La Habana: Disponible en http://www.uh.cu/node/2671.
Consejo Superior de Universidades. (1962). La Reforma de al Enseñanza Superior en Cuba. Ciudad de la Habana.
Horruitiner, P. (2009). La universidad cubana: el modelo de Formación. Ciudad de La Hbana: Editorial Universitaria del Ministerio de Educación Superior.
Horruitiner, P. (2011). La Educación Superior. Retos y perspectiva de la sociedad cubana. Curso 17. Pedagogía 2011. Ciudad de La Habana: Educación Cubana.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Transformación

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.