Theoretical‐methodological foundations of continuous training in pedagogical careers

Authors

Keywords:

Higher Education, teacher education, teacher education curriculum, continuous education

Abstract

Objective: With the introduction of the E series curriculum in Cuban Higher Education continuous education or professional needs to be reconceptualized. This paper aims at  constructiong a theoretical and methodological framework of professional continuous education in the teacher formative process.

Methods: The systematization of pedagogical theory, theoretical methods, case study, critical opinion and collective construction workshops, and methodological triangulation were used.

Result: The authors devise the theoretical‐methodological foundations of the continuous education in pedagogy major. The main contributions are the principles of continuous education in pedagogy major, the qualities and functions of the coordinating teacher and the Self‐ Management‐Interactive method of Pedagogical Professional Performance and its system of procedures.

Conclusion: The theoretical‐methodological foundations of continuous education in pedagogy major allow the improvement of the process before the demands of today's society. 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Yurisander Matos Olazabal, Universidad de Camagüey, Cuba

    Licenciado en Educación Primaria, Máster en Educación, Profesor Asistente, Jefe del Departamento Formación Pedagógica General de la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”.

     

  • Zita Elayme Navarro Leyva, Universidad de Camagüey, Cuba

    Licenciada en Educación especialidad Pedagogía-Psicología, Máster en Pedagogía Profesional y Doctor en Ciencias Pedagógicas, Profesora Titular, Jefa del Departamento de Grado Científico de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”.

     

  • Melva Luisa Rivero Rivero, Universidad de Camagüey, Cuba

    Licenciada en Educación especialidad Defectología, Máster en Investigación Educativa y Doctor en Ciencias Pedagógicas, Profesora Titular, Departamento de Grado Científico de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”.

References

Almenares, D. M. (2019). La integración de contenidos en la formación permanente de los recién graduados de la Licenciatura en Educación. Tesis doctoral inédita. Universidad de Granma, Cuba: Granma. Recuperado el 15 de enero de 2023, de https://repositorio.uho.edu.cu/xmlui/bitstream/handle/uho/6164/tes.pdf?sequence=1

Artola, M., Tarifa, L., & Finalé, L. (2019). Planes de estudio E en la Educación Superior cubana: una mirada desde la educación continua. Universidad y Sociedad, 11(2), 364-371. Recuperado el 2 de febrero de 2023, de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1200

Fullana, J., Planas, A., Soler, P., Tesouro, M., & Pallisera, M. (2011). La formación continua de los profesionales de la acción socioeducativa: un estudio de necesidades. Bordón. Revista de Pedagogía, 63(4), 29-42. Recuperado el 5 de marzo de 2023, de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/29066

León, R. P., & Cordero, G. (2022). Revisión histórica de la formación continua a distancia para profesores en México. Revista de Currículum y Formación Del Profesorado, 26(1), 328-348. Recuperado el 15 de enero de 2023, de https://doi.org/10.30827/profesorado.v26i1.12225

Llanes-Ordóñez, J., Méndez-Ulrich, J., & Montané-López, A. (2021)). Motivación y satisfacción académica de los estudiantes de educación: una visión internacional. Educación XX1, 24(1), 45-68. Recuperado el 15 de enero de 2023, de http://doi.org/10.5944/educXX1.26491

Malagón-Terrón, F., & Graell-Martín, M. (2022). La formación continua del profesorado en los planes estratégicos de las universidades españolas. Educación XX1, 25(1), 433-458. Recuperado el 15 de enero de 2023, de https://doi.org/10.5944/educXX1.30321

Martí-Chávez, Y., Montero-Padrón, B., & Contreras-Betarte, M. (2023). Estudio diagnóstico en la función social del psicopedagogo como contenido de la formación inicial y permanente. Transformación, 19(1), 163-174. Recuperado el 17 de abril de 2023, de https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/e3853

Matías de Rodríguez, C., Martín-Sánchez, A. V., & Mola-Reyes, C. E. (2019). Capacitación en contexto: una experiencia de formación continua con docentes de matemática de la educación básica. Transformación, 15(3), 436-447. Recuperado el 19 de febrero de 2023, de https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/2523

Matos-Olazabal, Y., Navarro-Leyva, Z. E., & Rivero-Rivero, M. L. (2023). La preparación para el empleo en la carrera Pedagogía - Psicología pos Covid-19 . Atenas, 61(1), 1-12. Recuperado el 2 de marzo de 2023, de http://atenas.umcc.cu/index.php/atenas/article/view/637

Mesa, N., Bravo, N., & Salvador, R. (2019). La formación del profesional de carreras pedagógicas en el vínculo universidad-entidades laborales . Revista Varela, 19(54), 312-326. Recuperado el 23 de febrero de 2023, de http://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/r v/article/view/35

Ministerio de Educación Superior. (2016). Documento base para el diseño de los planes de estudio “E”. Recuperado el 9 de febrero de 2023, de https://docplayer.es/96717918-Documento-base-para-el-diseno-delos-planes-de-estudio-e.html

Moreno-Barragán, J. A., Martínez-Romero, A. C., Gutiérrez-Rodríguez, J. E., & Jiménez-Rojas, M. (2022). Educación y actividad intraempresarial en egresados universitarios colombianos. Estudios sobre Educación(43), 135-155. Recuperado el 15 de enero de 2023, de Estudios sobre Educación: https://doi.org/10.15581/004.43.007

Pineda-Herrero, P., Ciraso-Calí, A., & Arnau-Sabatés, L. (2019). La FP dual desde la perspectiva del profesorado: elementos que condicionan su implementación en los centros. Educación XX1, 22(1), 15-43. Recuperado el 15 de enero de 2023, de https://doi: 10.5944/educXX1.21242

Sanz-Ponce, R., Giménez-Beut, J., & López-Luján, E. (2022). La iniciación a la docencia: análisis de la percepción sobre los futuros problemas de enseñanza del alumnado de titulaciones universitarias educativas. Bordón. Revista de Pedagogía, 74(2), 793-109. Recuperado el 12 de marzo de 2023, de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/29066

Downloads

Published

2023-10-19

How to Cite

Theoretical‐methodological foundations of continuous training in pedagogical careers. (2023). Transformación, 19(3), 506-522. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/21

Most read articles by the same author(s)