Designing an environmental training program from an inter-transversal approach
Keywords:
Program, environmental education, inter-transversal approachAbstract
An environmental educational program is devised based on the notion of inter-transversability —as described in a prior research and considering the shortcomings of teachers of sciences training process—. The program is aimed at environmental protection sustainable development; it is characterized by its inter-transversal approach, its theoretical and practical character, and its contribution to teachers’ educational and environmental professional performance. The program has been in use in 12 classes and assessed by means consulting experts on the topic.
Downloads
References
Asamblea Nacional del Poder Popular. (2004). Ley No. 81 Del Medio Ambiente. La Habana: Oficinas del Consejo de Estado.
Bennet, D. B. (1991). Evaluación de la educación ambiental en las escuelas. Guía para maestros. Santiago de Chile: UNESCO-PNUMA.
Campistrous, L., & Rizo, C. (1998). Indicadores e investigación educativa. Ciudad de La Habana: Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.
Constitución de la República de Cuba. (2001). La Habana: Ciencias Sociales.
Cardona, J. (2008). Propuesta de una estrategia pedagógica de educación ambiental para estudiantes de primer y segundo años de la carrera de Ciencias Naturales en condiciones de universalización. Tesis de maestría inédita. Camagüey: Instituto Superior Pedagógico "José Martí".
Cardona, J. (2010). Estrategia pedagógica para la formación ambiental inicial del profesor de Ciencias Naturales de la Educación Preuniversitaria. Tesis doctoral inédita . Camagüey: Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí".
Cardona, F. (2002). Programa de Educación Ambiental para diplomantes de Educación Ambiental. ISP “José Martí. Camagüey. En soporte electrónico.
Cardona, J. (2007). Programa de Educación Ambiental para maestrantes de Ciencias de la Educación en Red. Mención Adultos. UCP “José Martí. Camagüey. En soporte electrónico.
Cardona, J. (2008). Programa de Educación Ambiental para maestrantes en Educación Ambiental. UCP “José Martí. Camagüey. En soporte electrónico.
Castro, F. (1992). Mensaje a la Cumbre de Río de Janeiro. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. 1992.
Fuentes, H. (2007). La Pedagogía y Didáctica desde la concepción holística configuracional. Diapositivas. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente.
Guerra, M. (2011). Estrategia pedagógica orientada a la biodiversidad y su conservación en la formación de estudiantes de Ciencias Naturales. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. UCP “José Martí”, Camagüey.
López, J. (2008). Metodología para desarrollar la educación jurídica ambiental de los alumnos de la secundaria básica. Tesis doctoral inédita. Las Tunas: Universidad de Ciencias Pedagógicas "Pepito Tey".
Mc Pherson, M. (2004). Estrategia metodológica de incorporación de la dimensión ambiental en la formación inicial de docentes en Cuba. Tesis doctoral inédita. La Habana: Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí".
Mc Pherson, M. (2004). La educación ambiental en la formación de docentes. Editorial Pueblo y Educación, Ciudad de la Habana.
Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente. (2010). Estrategia Nacional de Educación Ambiental 2010-2015. La Habana: Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente.
Ministerio de Educación. (2004). Seminario-Taller Nacional de Educación Ambiental MINED-CITMACUBASOLAR. Granma: Ministerio de Educación.
Ministerio de Educación. (2005). Seminario-Taller Nacional de Educación Ambiental MINED-CITMACUBASOLAR. Cienfuegos: Ministerio de Educación.
Ministerio de Educación. (2008). Seminario-Taller Nacional de Educación Ambiental MINED-CITMACUBASOLAR. Camagüey: Ministerio de Educación.
Ministerio de Educación. (2004). Programa Ramal No. 11. Educación ambiental para el desarrollo sostenible desde la institución escolar. La Habana: Ministerio de Educación.
Ministerio de Educación Superior. (2007). Reglamento. Trabajo Docente y Metodológico. Resolución No. 210/2007. Ciudad de La Habana.
Novo, M. (1998). La educación ambiental. Bases éticas, conceptuales y metodológicas. Madrid: UNESCO.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Transformación

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.