Evaluating professional performance of environmental educators
Keywords:
Competence, professional performance , en vironmental professional training, professional performance of environmental educator, evaluation professional performance of environmental educatorAbstract
The paper is intended to outlinecriteria for evaluating professional performance of environmental educators by describing dimensions, sub-dimensions and indicators for appraising the professional performance of environmental educators’ variable, controlled by means of a set of tools and statistics techniques. The authors start by presenting a framework dealing with competence and performance in the field of environmental education that allows defining the terms environmental professional training, professional performance of environmental educators, and evaluation of professional performance of environmental educator.
Downloads
References
Abreu, R. (2001). Exigencias a la Educación Técnica y Profesional actual y futura. Inédito.
Addine, F. (1996). Alternativa para la organización de la práctica laboral investigativa en los Institutos Superiores Pedagógicos. Tesis doctoral inédita . La Habana: Insitituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona".
Álvarez de Zayas, C. (1995). Modelar lo que Investigo. En Metodología de la Investigación Científica. Santiago de Cuba: Centro de Estudios de Educación Superior " Manuel F. Gran".
Amador, A., Burke, M. T., Rico Montero, P., y Valera, O. (2001). El adolescente cubano una aproximación al estudio de su personalidad (2da ed.). Ciudad de la Habana: Pueblo y Educación.
Calzado, D. (2004). Un modelo de formas de organización del proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación inicial del profesor. Tesis doctoral inédita. La Habana: Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona".
Campistrous, L., y Rizo, C. (1993). Lógica, procedimientos lógicos del aprendizaje. Ciudad de la Habana: Pueblo y Educación.
Ferrer, M. (2000). La resolución de problemas en la estructuración de un sistema de habilidades matemáticas en la escuela media cubana. Tesis doctoral inédita. Santiago de Cuba: Centro de Estudios “Manuel F. Gran”.
Fuentes, H. (1996). Dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje. Santiago de Cuba: Centro de Estudios de la Educación Superior “Manuel F. Gran”.
Fuxá, M. (2004). Un modelo didáctico curricular para la autopreparación docente de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Primaria. Tesis doctoral inédita. Pinar del Río: Universidad “Hermanos Saíz Montes de Oca”.
Gutiérrez, M. (2003). Metodología del diseño curricular desarrollador del Ciclo Básico de las carreras de ingeniería. Tesis doctoral inédita. Camagüey: Universidad de Camagüey.
Jungk, W. (1989). Conferencias sobre metodología de la enseñanza de la Matemática. Ciudad de la Habana: Pueblo y Educación.
Labarrere Sarduy, A. F. (1996). Pensamiento, análisis y autorregulación de la actividad cognoscitiva de los alumnos . Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Llivina, M. (1999). Una Propuesta Metodológica para contribuir al desarrollo de la capacidad para resolver problemas matemáticos. Tesis doctoral inédita. La Habana: Universidad Pedagógica “Enrique José Varona” .
Marx, C., y Engels, F. (1985). Obras escogidas en tres tomos. Moscú: Progreso.
Rebollar, A. (2000). Una variante para la estructuración del proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática, a partir de una nueva forma de organizar el contenido, en la escuela media cubana. Tesis doctoral inédita. Santiago de Cuba.: Instituto Superior Pedagógico “Frank País García”.
Rico, P. (2003). ¿Cómo desarrollar en los alumnos las habilidades para el control y la valoración de su trabajo? (2da ed.). Ciudad de la Habana: Pueblo y Educación.
Schoenfeld, A. H. (1991). Ideas y tendencias en la resolución de problemas. Argentina: Olimpiadas Matemáticas.
Silvestre, M., y Zilberstein, J. (2003). ¿Cómo hacer más eficiente el aprendizaje? Ciudad de la Habana: Pueblo y Educación.
Vázquez, R. A., y Portuondo, R. (2006). Las habilidades lógicas en la resolución de problemas y tareas de Matemática en la autopreparación. Universidad de Camagüey: Inédito.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Transformación

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.