Didactic strategy for competency-based education for political assessment of individuals in History major students following the Sociopolitical Theory course

Authors

Keywords:

Higher education, competency-based education, political science, political education

Abstract

Objective: this article aims at describing a didactic strategy for competency-based education for political assessment of individuals in History major students following the Sociopolitical Theory course.Methods: following a systemic-structural-functional approach, the authors rely in methods such as analysis and synthesis, documentary analysis, interview, survey, and class observation. A Dembo Rubinstein scale was also used to verify the level of teachers’ political assessment skills and a pre-experiment for the partial introduction of the didactic strategy. Results: The main finding is a didactic strategy for competency-based education for political assessment of individuals in History major students following the Sociopolitical Theory course.

Conclusion: the devised strategy developed favors the training for political assessment of individuals, that enable an innovative and up-dated professional performance of graduates.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Kirenia Caridad Saborit Valdes, University of Camagüey

    máster en Ciencias de la Educación Superior y Profesora Asistente del departamento de Marxismo Leninismo de la Facultad Ciencias Sociales en la Universidad de Camagüey, Cuba. Tiene 14 años de experiencia en la impartición de la asignatura Teoría Sociopolítica. Es doctoranda del programa de Ciencias Pedagógicas del Centro de Estudios de Ciencias de la Educación de la Universidad de Camagüey, Cuba.

  • Alodio Mena Campos, University of Camagüey

    doctor en Ciencias Pedagógicas y Profesor Titular del Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Cuba. Cuenta con 48 años de experiencia como docente. Ha prestado servicios en varias universidades extrajeras y realizado investigaciones, tutorías y publicado diversos artículos sobre temas relacionados con el área de las ciencias sociales en particular sobre la Historia de Cuba.

  • Benito Ricardo Payarés Comas, University of Camagüey

    Doctor en Ciencias Pedagógicas y Profesor Titular del Departamento de Marxismo Leninismo de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad de Camagüey, Cuba. Coordinador de programas de diplomado y cursos de posgrados en el área de la Historia y el Marxismo Leninismo. Tutor de tesis de maestrías y de doctorado. Ha realizado investigaciones en el área de las Ciencias Históricas y la Pedagogía. 

References

Accossatto, R. (2017). Sujetos políticos, dignidad y movilización. Aportes de Arturo Roigal estudio latinoamericano de los movimientos sociales y las identidades políticas. Revista de Ciencias Sociales, 4(7), 213-234. Recuperado el 12 de febrero de 2021, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6128658

Leyva, O., Ganga, F., Tejeda, J. & Hernández, A. (2015). La formación por competencias en la Educación Superior: alcances y limitaciones desde México, España y Chile. México: Editora de Ciencias Políticas y Administración Pública.

Martínez, J. (2016). Apuntes alrededor de la idea del sujeto político. Recuperado el 4 de abril de 2017, de https://www.uv.es/bonafe/documents/sujeto%20pol%C2%B4tico.pdf

Novoa, A. & Ramírez, M. (2019). La educación y el sujeto político: Aporte crítico. Bogotá: Unisalle.

Paredes, E. (2015). ¿Qué son las Competencias Ético-Valorativas? Recuperado el 2 de enero de 2021, de https://concienciadocente.wordpress.com/2015/05/24/269/

Paredes, J. P. (2009). Constitución de sujetos políticos. Elementos epistémicos y metodológicos para su estudio. Recuperado el 6 de diciembre de 2020, de http://biblioteca.uahurtado.cl/UJAH/tesis/2009/paredes_jp/sources/paredes_jp.pdf

Reyes, J. I. (2018). Hacia una preparación histórica más integral. Recuperado el 7 de enero de 2021, de Historia y Sociedad: https://www.historiauned.net/profesor/editar/416-el-texto-del-mes-hacia-una-preparacion-historica-mas-integral

Tobón, S. (2013). Metodología de gestión curricular. Una perspectiva socioformativa. Ciudad de México: Trillas.

Valle, A. (2012). La investigación pedagógica. Otra mirada. La Habana: Pueblo y Educación.

Published

2024-02-16

How to Cite

Didactic strategy for competency-based education for political assessment of individuals in History major students following the Sociopolitical Theory course. (2024). Transformación, 18(1), 97-112. https://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/73

Most read articles by the same author(s)