The educational goals of Latin America and the Caribbean at the dawn of the twenty-first century: a study from the national laws of education
Keywords:
educational goals, legislation educational, philosophy of education, educational policiesAbstract
The paper describes the findings of study aimed at identifying the goals of Latin American and Caribbean education in the early years of the 21st century. The use of the comparative method, on which this study was based, supported by other methods of the theoretical level, such as analysis-synthesis, induction-deduction, and documentary analysis made possible the fulfillment of the pursued objective. The main sources of information were documents related to educational legislation in 16 countries of Latin America and the Caribbean, promulgated or updated between 1991 and 2016. The findings lead to conclude that the education goals of Latin America and the Caribbean are expressed from two general perspectives: 1) as the "expectations that educating individuals must turn into reality as personal development (hominization), a coherent relationship with the human social environment in which it develops (socialization), and the development of its capacity to create culture and to live within a cultural environment and; b) as "strategic contributions that education must do "to contribute to the improvement of society, in a specific socio-historical context. Accordingly, it became evident that education attempts to achieve a larger pertinence in facing current challenges in the context of a globalized world.
Downloads
References
Asamblea General de la República Oriental del Uruguay (2009). Ley General de Educación. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://www2.ohchr.org/english/bodies/cat/docs/AnexoXIV_Ley18437.pdf
Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica (1957). Ley Fundamental de Educación. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://www.google.com.cu/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0ahUKEwiekJP08t3QAhUHUSYKHT0zDj4QFggYMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.oei.es%2Fhistorico%2Fquipu%2Fcostarica%2FLey_2160.pdf&usg=AFQjCNEDzoqScDr2QtTUnbXLAj-hqKekyg
Asamblea Legislativa de la República de El Salvador (1996). Ley General de Educación. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://www.asamblea.gob.sv/eparlamento/indice-legislativo/buscador-de-documentos-legislativos/ley-general-de-educacion
Asamblea Legislativa de Panamá (1946). Ley Orgánica de Educación. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://www.meduca.gob.pa/sites/default/files/2016-01/1946_ley_00047_25042_2004.pdf
Asamblea Nacional de la República de Nicaragua (2006). Ley General de Educación. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://www.sipi.siteal.org/sites/default/files/sipi_normativa/nicaragua_ley_nro_582_2006.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador (2011). Ley Orgánica de Educación Intercultural. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://www.evaluacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/06/Anexo-b.-LOEI.pdf
Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación-CLADE e Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación- IIPE (2007). Las nuevas leyes de educación en América Latina: una lectura a la luz del panorama social. IIPE UNESCO: Buenos Aires. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001872/187227s.pdf
Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación-CLADE e Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación- IIPE (2015). Las leyes generales de educación en América Latina. El derecho como proyecto político. IIPE UNESCO: Buenos Aires. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://www.buenosaires.iipe.unesco.org/sites/default/files/IIPE%20CLADE%20Leyes%20Generales%20de%20Educacion%20Nestor%20Lopez.pdf
Comisión Permanente del Congreso de la República del Perú (2003). Ley General de Educación. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://www.minedu.gob.pe/p/ley_general_de_educacion_28044.pdf
Conferencia Mundial sobre Educación para Todos (marzo, 1990). Declaración Mundial sobre Educación para Todos. Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje. Jomtien, Tailandia.
Conferencia Mundial de Educación Superior (julio, 2009). La Nueva Dinámica de la Educación Superior y la búsqueda del cambio social y el desarrollo. París, UNESCO.
Conferencia Mundial sobre la Educación Superior (octubre, 1998). La Educación Superior en el siglo XXI: Visión y acción. París, UNESCO.
Congreso de la Nación Paraguaya (1998). Ley General de Educación. Ley Nº 1264. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://www.pol.una.py/sites/default/files/files/reglamentos/Ley1264GeneralDeEducacion.pdf
Congreso Argentino (2006). Ley de Educación Nacional Nº 26.206. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://www.fmmeducacion.com.ar/.../Leyes/ley26206_de_educ_nacional.doc
Congreso de La República de Colombia (1994). Ley general de educación (Ley 115 de Febrero 8 de 1994). Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Congreso de la República de Guatemala (1991). Ley de Educación Nacional. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://www.mineduc.gob.gt/portal/contenido/menu_lateral/leyes_y_acuerdos/leyes_educativas/documents/1991%2012-91%20DL%20Ley%20de%20Educaci%C3%B3n%20Nacional.pdf
Congreso de los Estados Unidos Mexicanos (1993). Ley General de Educación. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/137_010616.pdf
Congreso Nacional de Brasil (1996). Ley N° 9.394-Directrices base de la Educación Nacional. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://www.sipi.siteal.org/sites/default/files/sipi_normativa/brasil_ley_nro_9394_1996.pdf
Congreso Nacional de Chile (2009). Ley General de Educación. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://planipolis.iiep.unesco.org/upload/Chile/Chile_Ley_20370_Ley_general_educacion.pdf
Congreso Nacional de la República Dominicana (1997). Ley General de Educación. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: https://www.dol.gov/ilab/submissions/pdf/20100408-12.pdf
Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Madrid: Ediciones UNESCO.
Foro Mundial sobre la Educación (abril, 2000). Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes. Dakar, Senegal.
Foro Mundial sobre la Educación 2015 (mayo, 2015). Declaración e Incheon y Marco de Acción para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. Incheon, República de Corea.
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), (2010). Metas Educativas 2021. La Educación que queremos para la Generación de los Bicentenarios. OEI: Madrid, España
Organización de Naciones Unidas, ONU- Comisión Económica para América Latina, CEPAL (2016). Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Naciones Unidas - CEPAL: Santiago de Chile
Reunión de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe (noviembre, 2002). Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe (2002-2017). La Habana, Cuba.
Rossi-Quiroz, E. J. (2011f). Propuestas educativas. Fines de la educación según Walter Peñaloza Ramella. Recuperado el 19 de mayo de 2016, de: http://peducativas.blogspot.com/2011/09/fines-de-la-educacion-segun-walter.html
XXIV Cumbre Iberoamericana (diciembre, 2014) Declaración de Veracruz: "Educación, innovación y cultura en un mundo en transformación. Veracruz, México. Educación
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Transformación

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.