An approach to José Martí vision of gardening

Authors

  • Dr. C. Vilfredo Avalo Viamontes Universidad de Ciencias Pedagógicas “José Martí” Author

Keywords:

flower, garden, garden activities, garden styles

Abstract

The paper approaches José Martí vision of gardening, a rather unstudied topic. It discloses the bibliographic sources of his reading related to botanic and flower cultivation. The paper gathers interesting remarks made by Martí about the garden styles and ornamentation from different cultural visions. It is impossible to deny the fact that he lived in times of a boom of using, cultivating and reproduction of flowers and gardening, that explains the recurrence of flowers in his literary production. The topic is so persistent that he once declares ¨where the nature has flowers, so the mind does¨.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Dr. C. Vilfredo Avalo Viamontes , Universidad de Ciencias Pedagógicas “José Martí”

    Profesor titular de la Facultad de Educación Primaria de la Universidad de Ciencias  Pedagógicas “José Martí”. Es doctor en ciencias pedagógicas y licenciado en educación primaria, sus investigaciones abarcan un amplio espectro: historia de la localidad, obra de José Martí, organización de pioneros. 

References

Almendros, H. (1996). A propósito de La Edad de Oro. La Habana: Pueblo y Educación.

Álvarez Álvarez, L., Aristigueta, M. V., y Fernández, C. P. (2007). Martí biógrafo, facetas del discurso histórico martiano. Santiago de Cuba: Oriente.

Bornás y de Urcullo, G. (1956). Jardinería. Madrid: SALVAT S.A.

Cárdenas, E. (1998). José Martí: arquitectura y paisaje urbano. La Habana: Letras Cubanas.

Clarasó, N. (1968). Proyectos de jardines. La Habana: Instituto Cubano del Libro.

Jústiz Guerra, A., y Jústiz Guerra, M. (2012). El epistolario martiano: apuntes para un estudio lingüístico. Transformación, 8(1), 85-95.

Martí Pérez, J. (1975). Obras Completas . La Habana: Ciencias Sociales.

Martí Pérez, J. (1983). Cartas a María Mantilla. La Habana: Centro de Estudios Martianos.

Martí Pérez, J. (2006). La Edad de Oro. La Habana: Pueblo y Educación.

Martínez Estrada, E. (1974). Martí revolucionario. La Habana: Casa de las Américas.

Martínez, B. M. (2007). José Martí diarios de campaña. La Habana: Centro de Estudios Martianos.

Ponce de León, A. (1953). Martí incomparable interprete de las bellezas naturales, los conocimientos botánicos de Martí. La Habana: Impresores Seoane Fernández y Cía.

Rodríguez Fuentes, A. (1999). El arte de cultivar plantas ornamentales tropicales. La Habana: José Martí.

Rogelio, P. (1956). Jardinería y floricultura. Editado por José Montes S.A.

Schulman, I. A. (1960). Símbolo y color en la obra de José Martí. Madrid: Gredos.

Tiscornia, J. R. (1974). Cultivo de plantas en macetas, para adornos de patios, terrazas, balcones y ventanas. Buenos Aires: Albatros.

Toledo Benedit, J. (2003). La ciencia y la técnica en José Martí. La Habana: Científico-Técnica.

Toledo Benedit, J. (2007). Martí y la naturaleza. La Habana: Científico-Técnica.

Toledo Sande, L. (1990). Por la ciencia verdadera. Juventud Técnica.

Toledo Sandes, L. (1998). Cesto de llamas. Biografía de José Martí. La Habana: Pueblo y Educación.

Vilanau, E. G., y Guarro, E. (1974). Jardinería, cultivo de flores, manual práctico escrito especialmente para los aficionados a la jardinería. Buenos Aires: Albatros.

Vitier, C. (2006). Vida y obra del apóstol José Martí. La Habana: Fondo Cultural del ALBA y el Centro de Estudios Martianos.

Downloads

Published

2024-12-31

How to Cite