About the Journal
La revista transformación es una publicación científica de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, versión On-line ISSN 2077-2098, perteneciente al Ministerio de Educación Superior de Cuba. Es de acceso abierto /Open Access Journal. Arbitraje abierto / Open Arbitration. sistema de publicación continúo compuesto por un volumen y tres números al año. Tiene como misión estimular, difundir y desarrollar el conocimiento científico original generado por académicos nacionales y extranjeros en los ámbitos de las ciencias pedagógicas y sus innumerables puntos de contacto con otras ciencias sociales, mediante la publicación de artículos originales, que expongan información primaria obtenida a partir de la ejecución de investigaciones que realicen contribuciones significativas y novedosas al contenido de las ciencias pedagógicas, al debate teórico en este campo o que en la sistematización del conocimiento precedente de manera original y desarrolladora logren identificar falencias teóricas en el estado del arte.
La revisión de los manuscritos por pares, está a cargo de evaluadores internos y externos al Comité Editorial, expertos de reconocido prestigio en la comunidad científica internacional. Cada número informará de sus correspondientes revisores. La aceptación o rechazo de un documento es responsabilidad del Comité Editorial y resulta una decisión inapelable.
Current Issue
La revista Transformación, en el año de su XX aniversario, abre una nueva época. El volumen 21 es expresión de cambios distintivos, como la eliminación de los números dentro del volumen. Esta decisión aprobada por el consejo editorial y asesores consultados, parte de la necesidad de asumir la concepción de volumen como parte de la publicación continua.
De igual manera, se han perfeccionado las normas editoriales, con el propósito de que los autores cuenten con una guía más explícita en relación a cómo elaborar la redacción del resultado de investigación que quieren difundir a la comunidad académica, a través de la revista Transformación. Para ello, cuentan además con la plantilla según el tipo de artículo a proponer.
Es preciso que a partir de este año los autores anexen a los artículos enviados la declaración de la disponibilidad de los datos de investigación, derivados de la misma y que no se han incluido en el manuscrito sometido a evaluación por parte de la revista.